Publicidad
Publicidad

Exploran el potencial de las vesículas extracelulares en la regeneración ósea

La terapia de combinación con dosis bajas de una proteína recombinante mejora la curación del fémur fracturado en un modelo animal.

21/06/2024

Científicos de diversos centros austríacos han diseñado una estrategia terapéutica con potencial para restaurar el proceso normal de curación tras una fractura ósea por fragilidad o osteoporosis. En el modelo animal utilizado, la aplicación local de vesículas extracelulares derivadas de células madre de cordón umbilical humanas, en combinación con dosis ...

Científicos de diversos centros austríacos han diseñado una estrategia terapéutica con potencial para restaurar el proceso normal de curación tras una fractura ósea por fragilidad o osteoporosis. En el modelo animal utilizado, la aplicación local de vesículas extracelulares derivadas de células madre de cordón umbilical humanas, en combinación con dosis muy bajas de la proteína regeneradora del hueso BMP-2, estimuló la formación de hueso y de callo óseo, estructura transitoria formada por fibroblastos y condroblastos, asociada al proceso de reparación.

Amelie Deluca, investigadora del Institute of Tendon and Bone Regeneration de Salzburgo y directora del estudio, afirma que la combinación tuvo un efecto sinérgico, superior al de cualquiera de sus componentes por separado. La científica prosigue indicando que los datos radiológicos de los fémures examinados a las 6 semanas fueron consistentes con los histológicos y los derivados de la tomografía. Esta última reveló, además, la presencia de reacciones periosteales moderadas o completas alrededor del defecto, indicativas de regeneración del tejido, así como signos de unión ósea, asegura Deluca. Notablemente, la reparación resultó ser estable, con mayor resistencia a la rotura frente a fuerzas mecánicas.

Deluca señala que aunque las células madre mesenquimales ya habían demostrado su capacidad de potenciar la curación del hueso en múltiples estudios preclínicos y clínicos, su eficacia disminuye considerablemente en las personas de edad avanzada, en las que estas fracturas presentan mayor riesgo de morbilidad. La sinergia entre las vesículas extracelulares derivadas de estas células y la BMP-2 es consistente con la observada en otros estudios, en los que estas vesículas potenciaron la actividad in vitro de fármacos antitumorales, concluyen los científicos.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts