Publicidad
Publicidad

Respuestas sostenidas con atogepant en la migraña episódica

Más del 70% de los pacientes que responden al inicio del tratamiento mantienen la respuesta a los 3 meses, según nuevos resultados de dos ensayos clínicos.

20/06/2024

Un estudio con participación del Hospital Universitario Vall d´Hebron pone de manifiesto la eficacia de la terapia oral con dosis variables de atogepant en pacientes con migraña episódica. En los que exhibieron una respuesta inicial de al menos el 50, el 75 o el 100%, la respuesta a los 2 ...

Un estudio con participación del Hospital Universitario Vall d´Hebron pone de manifiesto la eficacia de la terapia oral con dosis variables de atogepant en pacientes con migraña episódica. En los que exhibieron una respuesta inicial de al menos el 50, el 75 o el 100%, la respuesta a los 2 y 3 meses fue al menos del 70, 47 y 34%, respectivamente. Adicionalmente, entre los pacientes cuya respuesta estuvo entre el 75 y el 100% durante el primer mes, más del 79% continuó experimentando una respuesta de al menos el 50% durante el segundo y tercer mes.

Estos datos, derivados del ensayo ADVANCE, han sido sustanciados en otro estudio clínico de seguridad a largo plazo, en el que en los pacientes que al inicio mostraron una respuesta de al menos el 50%, la tasa de respuesta a lo largo de los siguientes tres trimestres alcanzó el 84%. Brett Dabruzzo, investigador de AbbVie y director del estudio, afirma que atogepant es un antagonista del receptor del péptido CGRP, ya aprobado en la profilaxis tanto de la migraña crónica como de la episódica. Dada la cronicidad de esta patología, es imperativo determinar la eficacia de este fármaco en tratamientos prolongados, señala el científico.

Este aspecto sería de particular importancia al considerar que más de un tercio de los pacientes que abandonan el tratamiento preventivo de la migraña lo hacen por cuestiones relacionadas con la baja eficacia de los fármacos, asegura Dabruzzo. Aunque la eficacia y seguridad de atogepant ya habían sido establecidas en estudios previos, todavía no existían datos acerca de la persistencia de la respuesta en pacientes que responden inicialmente, concluye el investigador.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts