Publicidad
Publicidad

La SEHH lanza el primer curso online sobre IA aplicada a hematología

La IA ha demostrado tener una alta eficacia en el diagnóstico de enfermedades hematológicas. Por ello, la SEHH se propone formar a los profesionales en la utilización de este tipo de innovación médica mediante seis módulos específicos.   

20/06/2024

La inteligencia artificial es una herramienta que cada vez tiene más aplicaciones en la Hematología, desde el diagnóstico de diferentes enfermedades de la sangre hasta la gestión clínica de casos de pacientes. Para tener las herramientas de análisis de datos y poder aplicarlas con seguridad en la práctica diaria, la ...

La inteligencia artificial es una herramienta que cada vez tiene más aplicaciones en la Hematología, desde el diagnóstico de diferentes enfermedades de la sangre hasta la gestión clínica de casos de pacientes. Para tener las herramientas de análisis de datos y poder aplicarlas con seguridad en la práctica diaria, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha puesto en marcha el primer curso online sobre inteligencia artificial aplicada a la especialidad.

Esta iniciativa, pionera en la SEHH, va a permitir que los hematólogos españoles accedan a una formación específica sobre las aplicaciones de la IA a los trastornos y enfermedades de la sangre. Para ello, el curso cuenta con seis módulos específicos sobre Hematología en los que se va a trabajar sobre detección temprana y diagnóstico de enfermedades, predicción de resultados clínicos y planificación del tratamiento. Además, se suma un módulo destinado únicamente a la gestión de atención primaria, y cómo la IA puede mejorar su eficiencia mediante la elaboración de protocolos de pruebas previas a la derivación a la consulta de Hematología.

Los resultados en salud reportados por los pacientes son indicadores cada vez más eficaces en el manejo del paciente y en este sentido el curso de la SEHH incorpora también un módulo para trabajar en el uso de la IA en la recogida y monitorización de estos resultados.

Los coordinadores del curso, José María Martínez, presidente de la revista New Medical Economics y los hematólogos Raúl Córdoba, del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid y María Victoria Mateos, del Hospital Clínico Universitario de Salamanca y Presidenta de la SEHH, destacan el valor de la puesta en marcha de una formación de este tipo por la aplicación que va a tener en la especialidad: "La formación permitirá a los especialistas tener una visión general del tipo de aplicaciones que una herramienta como la IA va a aportar a la práctica clínica, a los pacientes y al sistema sanitario. Se espera que en un futuro próximo se generalice su uso para facilitar la toma de decisiones clínicas y mejorar la calidad de la asistencia en Hematología, por lo que es esencial poder estar formados y saber maximizar sus aplicaciones con seguridad".

La IA puede mejorar el rendimiento de ensayos clínicos, el diagnóstico, y la personalización y optimización del tratamiento, para calcular las dosis óptimas y reducir efectos secundarios. Entre los aspectos formativos a tener en cuenta, el curso incide en la importancia de recopilar datos de calidad, saber qué tipo de preguntas se quieren responder, cómo se analizan los datos o qué clase de IA utilizar.

 

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts