Publicidad
Publicidad

La microbiota del esputo predice la severidad de la neumonía

Un nuevo estudio determina que el grado de disbiosis es uno de los factores que caracterizan las formas más severas de la infección.

21/06/2024

Científicos de diversos centros chinos han analizado la microbiota del esputo de 350 pacientes con neumonía adquirida en la comunidad, hallando que las formas más severas de la enfermedad se distinguen de las menos severas por la dominancia de especies potencialmente patógenas, mayor desviación de la microbiota saludable, especialmente durante ...

Científicos de diversos centros chinos han analizado la microbiota del esputo de 350 pacientes con neumonía adquirida en la comunidad, hallando que las formas más severas de la enfermedad se distinguen de las menos severas por la dominancia de especies potencialmente patógenas, mayor desviación de la microbiota saludable, especialmente durante la hospitalización, y menor grado de interacción bacteriana.

Las características de la microbiota al ingreso hospitalario resultaron ser predictivas de la severidad de la neumonía, con una fiabilidad moderada, según afirma Lili Ren, investigadora de la Academia China de Ciencias Médicas y codirectora del estudio. Ren prosigue indicando que en el conjunto de las muestras analizadas, la mayoría presentó microorganismos respiratorios comensales, mientras que un 15% se caracterizó por la dominancia de cinco patógenos oportunistas. Notablemente, una pequeña proporción de los esputos resultaron ser estériles, asemejándose a las muestras utilizadas como controles negativos. El estudio también halló que las infecciones patogénicas se asocian a alteraciones específicas de la microbiota del esputo.

A este respecto Ren señala que las bacterias de los géneros Pseudomonas y Acinetobacter fueron más abundantes en las infecciones causadas por el virus de la gripe, asociándose también este último género bacteriano con las infecciones por Klebsiella pneumoniae. La investigadora subraya el valor del estudio indicando que este ha sido realizado en muestras tomadas en varios intervalos de tiempo desde el momento del ingreso del paciente.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts