Publicidad
Publicidad

Rastrean a través del sudor señales de posibles enfermedades comunes

El sudor contiene muchos metabolitos importantes que pueden indicar problemas de salud, pero, a diferencia del muestreo de sangre, no es invasivo. De ahí el interés por desarrollar dispositivos capaces de medir de una forma simple indicadores bioquímicos de enfermedades comunes presentes en dicho fluido.

21/06/2024

Medir de manera fiable los niveles de indicadores bioquímicos de enfermedades comunes presentes en el sudor ha sido el objetivo que ha llevado a investigadores de la Universidad Estatal de Washington a desarrollar un nuevo biosensor portatil capaz de rastrear y diagnosticar patologías, como diabetes, gota, enfermedades renales o cardíacas. El sudor contiene ...

Medir de manera fiable los niveles de indicadores bioquímicos de enfermedades comunes presentes en el sudor ha sido el objetivo que ha llevado a investigadores de la Universidad Estatal de Washington a desarrollar un nuevo biosensor portatil capaz de rastrear y diagnosticar patologías, como diabetes, gota, enfermedades renales o cardíacas.

El sudor contiene una variedad importante de metabolitos que pueden indicar problemas de salud, pero, a diferencia del muestreo de sangre, no es invasivo. Los niveles de ácido úrico en el sudor pueden indicar el riesgo de desarrollar gota, enfermedad renal o cardíaca.

El desarrollo de este monitor de salud portátil flexible impreso en tres dimensiones (3D) es expuesto en la revista ´ACS Sensor´, donde se explica su fabricación a través de un proceso continuo único en un solo paso con canales de microfluidos autoportantes y novedosos bioensayos basados ​​en catalizadores de un solo átomo. Su utilidad se centra en la medición de la tasa de sudor y la concentración de tres biomarcadores.

Y es que como apuntó, uno de los investigadores, Kaiyan Qiu, profesor asistente de Berry en la Escuela de Ingeniería Mecánica y de Materiales de WSU, "la tasa de sudoración también es un parámetro importante y un indicador fisiológico para la salud de las personas".

Si bien, hasta ahora, se han desarrollado otros sensores de sudor, según este equipo de profesionales, son complejos y necesitan equipo especializado y experiencia para fabricarlos. Los sensores también deben ser flexibles y extensibles.

Como explicó el prof. Chuchu Chen, estudiante y primer autor del artículo. "la impresión 3D puede marcar una diferencia en el campo de la atención sanitaria y nos marcamos el objetivo de combinar la impresión 3D con métodos de detección de enfermedades para crear un dispositivo como este".

En concreto, el monitor está formado por canales muy pequeños para medir la tasa de sudoración y la concentración de biomarcadores. Como se fabrican mediante impresión 3D, los microcanales no requieren ninguna estructura de soporte.

"Necesitamos medir las pequeñas concentraciones de biomarcadores, por lo que no queremos que estos materiales de apoyo estén presentes o que tengamos que eliminarlos. Es por eso que estamos utilizando un método único para imprimir los canales de microfluidos autoportantes", según el prof. Quiu.

Los investigadores ahora están trabajando para mejorar el diseño y a la espera de la validación del dispositivo para su posterior comercialización.

Publicidad
Publicidad
Nuestros Podcasts