Aproximadamente, una de cada 100 personas nacen con lesión de válvula aórtica bicúspide, considerada una de las causas más comunes de enfermedad cardíaca congénita. Se trata de un defecto cardíaco congénito en el que la válvula tiene dos valvas, denominadas cúspides, en lugar de tres, por lo que no se abre ...
Aproximadamente, una de cada 100 personas nacen con lesión de válvula aórtica bicúspide, considerada una de las causas más comunes de enfermedad cardíaca congénita. Se trata de un defecto cardíaco congénito en el que la válvula tiene dos valvas, denominadas cúspides, en lugar de tres, por lo que no se abre y se cierra correctamente con cada latido del corazón. Esto puede causar complicaciones como el bloqueo, la reducción o el reflujo del flujo sanguíneo a través de las cámaras del corazón, lo que provoca falta de aire, dolor en el pecho, desmayos y dificultad para hacer ejercicio. En casos más graves, la anomalía puede provocar una disección aórtica o un desgarro en la aorta, una afección potencialmente mortal.
Localizadas variantes genéticas
En este campo, investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EEUU) han identificado variantes genéticas vinculadas a una forma rara de enfermedad de la válvula aórtica bicúspide que afecta, sobre todo, a adultos jóvenes. "Aquellos que presentan disecciones aórticas torácicas de inicio temprano tienen más probabilidades de tener válvulas aórticas bicúspides y más probabilidades de tener variantes raras en los genes asociados a dicha válvula", indicó, al respecto, el Dr. Siddharth Prakash, coinvestigador principal del estudio y profesor asociado de genética médica y medicina cardiovascular en UTHealth Houston.
Los investigadores estudiaron a personas que presentaron complicaciones específicas de la enfermedad antes de los 30 años o que eran parientes directos de alguien con enfermedad de la válvula aórtica bicúspide de aparición temprana. Los síntomas de aparición temprana de la enfermedad se definieron como estenosis aórtica moderada o grave o insuficiencia aórtica, un gran aneurisma aórtico torácico, y necesidad de cirugía o disección aórtica, según el trabajo publicado en ´American Journal of Human Genetics´.
El equipo de investigadores analizó los datos de secuenciación del exoma completo, obtenidos de 215 familias de más de 20 instituciones, para identificar las variantes genéticas raras que se sabe que causan cardiopatías congénitas en la enfermedad de la válvula aórtica bicúspide de aparición temprana en este subgrupo poco común. Compararon esos hallazgos con la población más común de pacientes con enfermedad de la válvula aórtica bicúspide de aparición tardía.
El perfil medio de paciente de este estudio era de aquella persona afectada por esta patología desde los 20 años y con familiares con la enfermedad. "Ello nos llevó a rastrear el inicio de la enfermedad en las familias y obtuvimos variantes genéticas raras que se asociaban con la enfermedad en estos participantes y sus familiares", explicó el Dr. Prakash.
Los genes identificados incluían genes que causan la válvula aórtica bicúspide no sindrómica aislada, así como otros tipos de cardiopatías congénitas asociadas con la válvula aórtica bicúspide o malformaciones congénitas relacionadas. Los investigadores encontraron variantes dañinas de genes con evidencia moderada o fuerte de causar fenotipos cardíacos del desarrollo en 107, o el 50%, de las familias afectadas en el estudio.
"Hemos demostrado, además, que los pacientes mayores con válvulas aórticas bicúspides tienen pocas probabilidades de beneficiarse de las pruebas genéticas porque es poco probable que tengan este tipo de variantes genéticas", indicó, al respecto, el Dr. Prakash.
"En el futuro, es posible que los miembros de la familia se sometan a pruebas para detectar variantes genéticas que provoquen complicaciones de la válvula aórtica bicúspide, y las personas que tengan estas variantes genéticas podrían recibir tratamiento temprano para prevenir el desarrollo de futuras complicaciones", concluyó dicho investigador.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Médico, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.