La medicina personalizada está revolucionando la manera en que los tratamientos médicos se adaptan a las necesidades individuales de los pacientes, mejorando significativamente la eficacia y los resultados de las terapias. En el contexto de esta disciplina, la Dra. Gloria Nieva Esteve, del Grupo de Ingeniería de Materiales (GEMAT) de ...
La medicina personalizada está revolucionando la manera en que los tratamientos médicos se adaptan a las necesidades individuales de los pacientes, mejorando significativamente la eficacia y los resultados de las terapias. En el contexto de esta disciplina, la Dra. Gloria Nieva Esteve, del Grupo de Ingeniería de Materiales (GEMAT) de IQS School of Engineering, ha defendido con éxito su tesis doctoral titulada `Explorando la Biomimesis: integración de estrategias de ciencia de materiales con tecnologías de impresión 3D para mejorar la replicación de tejidos biológicos´.
Codirigida por los doctores Salvador Borrós Gómez y Robert Teixidó Bartés, la investigación de la Dra. Nieva se ha centrado en el desarrollo de nuevos biomateriales diseñados para recrear con precisión los tejidos biológicos, utilizando tecnologías avanzadas como la impresión 3D. Estos avances son esenciales para superar uno de los principales retos de la medicina regenerativa: la disponibilidad limitada de materiales que imiten fielmente los tejidos nativos y capturen la complejidad de la anatomía humana.
La tesis de la Dra. Nieva se ha estructurado en torno a dos objetivos fundamentales. El primero, la creación de materiales basados en geles de silicona con propiedades viscoelásticas adaptables, capaces de mejorar la imitación de tejidos blandos y reproducir modelos de órganos con una precisión sin precedentes. Estos materiales han sido validados en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu, mediante la impresión 3D de phantoms de riñón, un logro alcanzado gracias a la colaboración con la Fundación CIM de la UPC.
El segundo objetivo de la investigación ha ido un paso más allá en el desarrollo de biotintas, materiales empleados en la impresión 3D de andamios para ingeniería tisular. La Dra. Nieva ha logrado incorporar materiales biológicos extraídos de tejidos humanos en estas biotintas, garantizando su biocompatibilidad, integridad estructural y estabilidad a lo largo del tiempo. Esta parte del estudio se ha realizado en colaboración con el Banc de Sang i Teixits (BST).
Los resultados de esta tesis doctoral representan un avance significativo en la posibilidad de superar la complejidad inherente a la mimetización de tejidos biológicos, tanto para su simulación en modelos quirúrgicos como para su potencial sustitución en terapias regenerativas.
Con su investigación, la Dra. Gloria Nieva Esteve abre nuevas puertas en el campo de la medicina personalizada, marcando un hito en el desarrollo de biomateriales avanzados que podrían transformar el futuro de la medicina regenerativa.
Creemos que estás usando un bloqueador de anuncios. Te agradeceríamos que permitieras que te los mostrásemos, pues gracias a ellos nuestro contenido es totalmente gratuito, si no es asi perdone las molestias y pruebe a refrescar la página.
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Médico, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.