Publicidad
Publicidad

El potencial de la bionanofenretinida en el cáncer de mama de alto riesgo

La nueva formulación de la fenretinida permite una administración oral eficiente y reduce la activación del tumor en un modelo animal, retrasando además la progresión de las metástasis.

Estado: Finalizado

13/12/2024

Científicos de diversos centros italianos han desarrollado una formulación micelar de fenretinida nanoencapsulada (bionanofenretinida, BNF), con una aumentada biodisponibilidad por vía oral y actividad antitumoral en un modelo animal de cáncer de mama metastásico. La administración diaria de BNF, antes del inicio espontáneo de la enfermedad, retrasó la aparición de ...

Científicos de diversos centros italianos han desarrollado una formulación micelar de fenretinida nanoencapsulada (bionanofenretinida, BNF), con una aumentada biodisponibilidad por vía oral y actividad antitumoral en un modelo animal de cáncer de mama metastásico. La administración diaria de BNF, antes del inicio espontáneo de la enfermedad, retrasó la aparición de la misma, redujo la carga tumoral y prolongó la supervivencia. 

Adicionalmente, los tumores de los ratones tratados se distinguieron por un menor contenido en células madre tumorales, las cuales se asocian a recurrencia y resistencia a las terapias. En el examen del tumor a nivel molecular, los investigadores constataron alteraciones en la fosforilación de ciertas quinasas y reducciones tanto en la expresión de una proteína relacionada con la entrada en el ciclo celular como en la activación de mTOR, molécula considerada como interruptor principal del metabolismo celular. Todo ello indicaría que la BNF induce un estado cercano al durmiente, según afirma Marta Baiocchi, científica del Istituto Superiore di Sanità de Roma y codirectora del estudio

La investigadora prosigue indicando que la frecuencia de las metástasis pulmonares se redujo casi a la mitad, con una concomitante disminución del tamaño de las lesiones. La terapia con BNF mostró ser segura, ya que no fueron detectadas alteraciones hepáticas ni en la bioquímica sanguínea, asegura Baiocchi. Aunque la fenretinida ha sido tradicionalmente considerada un prometedor antitumoral, su baja solubilidad había limitado su aplicación. Estas limitaciones han sido ahora salvadas por la nueva formulación. Los hallazgos señalan a la BNF como potencial agente quimioprofiláctico en pacientes con cáncer de mama y alto riesgo de desarrollar metástasis, concluye la científica.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad