Publicidad
Publicidad

Revelan interacciones significativas a nivel neuronal, claves para un mayor conocimiento de trastornos neurológicos

Los defectos de la guía axonal pueden provocar graves problemas en el desarrollo del sistema nervioso y contribuir a diversas enfermedades neurológicas, de ahí que comprender los mecanismos moleculares que rodean a dicha guía axonal resulta fundamental para potenciar estrategias terapéuticas para trastornos neurológicos.
16/12/2024

La guía axonal es el paso que permite que los axones (la parte más larga de una neurona, a través de la cual se propaga el impulso nervioso fuera de la célula) se dirijan correctamente hacia su destino. Su movimiento es posible gracias al citoesqueleto de actina, una red de ...

La guía axonal es el paso que permite que los axones (la parte más larga de una neurona, a través de la cual se propaga el impulso nervioso fuera de la célula) se dirijan correctamente hacia su destino. Su movimiento es posible gracias al citoesqueleto de actina, una red de proteínas en las células que, de manera similar al esqueleto humano, proporciona estructura y soporte.

En este contexto, un equipo internacional de científicos dirigido por Frédéric Charron, profesor de medicina de la Universidad de Montreal y director de la unidad de investigación en biología molecular del desarrollo neuronal del Instituto de Investigación Clínica de Montreal (IRCM) afiliado a la UdeM, ha detectado una interacción importante entre el complejo WAVE y el receptor Boc, esencial para la guía de los axones. Los defectos de la guía axonal pueden provocar graves problemas en el desarrollo del sistema nervioso y contribuir a diversas enfermedades neurológicas.

El trabajo de dicho equipo, publicado en 'IScience' muestra que el complejo WAVE, conocido por su papel en el ensamblaje del citoesqueleto de actina, interactúa directamente con Boc, un receptor crucial para la señalización inducida por la molécula de guía Sonic hedgehog (Shh). Se trata de una interacción vital para la correcta guía de los axones en desarrollo. Durante el desarrollo embrionario, el Shh actúa como una señal de orientación que atrae axones. El equipo dirigido por Charron había demostrado anteriormente que el receptor Boc media esta atracción.

Comprender los mecanismos moleculares de la guía axonal es fundamental para desarrollar estrategias terapéuticas para trastornos neurológicos. En este sentido, la identificación del complejo WAVE como un componente crítico en la guía axonal mediada por Shh abre nuevas vías de investigación y tratamientos potenciales.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad