Publicidad
Publicidad

La radioterapia de área reducida ofrece múltiples beneficios en un modelo de cáncer de mama

Este enfoque preserva la inmunidad antitumoral y prolonga la supervivencia en mayor medida que la radioterapia convencional.

Estado: Finalizado

30/01/2025

Los resultados de un estudio in vivo indican que focalizar la irradiación a una reducida área del tumor podría representar una estrategia más ventajosa que la radioterapia en todo el tumor. Aunque ambas modalidades redujeron de manera similar el crecimiento maligno, la irradiación sobre área reducida (RTR) indujo una tasa ...

Los resultados de un estudio in vivo indican que focalizar la irradiación a una reducida área del tumor podría representar una estrategia más ventajosa que la radioterapia en todo el tumor. Aunque ambas modalidades redujeron de manera similar el crecimiento maligno, la irradiación sobre área reducida (RTR) indujo una tasa de supervivencia de más del 75% a los 25 días, frente a menos del 50% con la radioterapia convencional (RT). Los investigadores también hallaron que la RTR tendió a incrementar el número de linfocitos en la piel circundante al área irradiada, lo que indicaría mayor infiltración inmunitaria en el tumor. 

Este último efecto pudo ser confirmado en el análisis histológico, el cual reveló un particular aumento en la proporción de células NK y de linfocitos T en el microambiente tumoral, en marcado contraste con la RT. Gen Yang, científico de la Universidad Médica de Wenzhou y director del estudio, afirma que la irradiación parcial en la RTR facilita la maduración de las células dendríticas, las cuales son esenciales en la presentación de los antígenos tumorales al sistema inmunitario. En consonancia con esta observación, la RTR indujo un efecto abscopal, por el que la irradiación sobre el tumor induce inmunidad frente a tumores localizados en otras zonas corporales que no han sido irradiadas.

 Yang prosigue indicando que la RTR ofrece una alternativa eficaz a terapias altamente eficientes pero de elevado coste y limitada disponibilidad, tales como la radioterapia de protones. La observada reducción de la toxicidad al tejido sano tras la RTR sobre el 40% del tumor es consistente con los resultados de estudios previos, en los que la eficacia de este enfoque en pacientes con cáncer de mama fue similar a la de la irradiación de todo el órgano, concluye el investigador.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad