Estado: Finalizado
El Instituto Nacional de Estadística, responsable de ofrecer todo tipo de estudios relacionados, entre otras cosas, con su población, ha desvelado cómo la evolución de la esperanza de vida en hombres de 65 años va a verse incrementada positivamente en los próximos 50 años. Los nacidos en 1959 alcanzarán una media ...
El Instituto Nacional de Estadística, responsable de ofrecer todo tipo de estudios relacionados, entre otras cosas, con su población, ha desvelado cómo la evolución de la esperanza de vida en hombres de 65 años va a verse incrementada positivamente en los próximos 50 años.
Los nacidos en 1959 alcanzarán una media de 84,34 años.
Se calcula que la población masculina nacida en el año 1959 y que, por lo tanto, tenía 65 años en el 2024, todavía tendrá por delante 19,34 años de vida, lo que suma un total de 84,34 años de media entre la población de esta edad.
Los cálculos muestran que la evolución será positiva y que para 2044, veinte años más tarde, la esperanza de vida de los hombres de 65 años se habrá incrementado hasta 21,18 años, cerca de dos años de diferencia respecto a 2024. Esto implicará que los varones de esta generación lleguen a cumplir una media de 86,18 años.
Diez años más tarde, en 2054, los varones de 65 años verán ligeramente incrementada su esperanza de vida consiguiendo una media de 21,88 años. Mientras que para 2064, los varones nacidos en 1999 acumularán una esperanza de vida de 22,42 años más que en 2054.
La esperanza de vida entre 2024 y 2072 para los varones de 65 alcanzará un porcentaje de 17,32%.
Es especialmente llamativo la evolución de la esperanza de vida de los hombres de 65 años en los próximos 50 años. Se calcula que el porcentaje de incremento de esta media de edad sea de un 17,32% lo que supone una diferencia de 3,35 años más en 2072 que en 2024.
Con ello, los nacidos en el año 1959, como se avanzaba, llegarían a los 84,34 años de media, mientras que los nacidos en 2007 podrían llegar a alargar su vida hasta los 87,69 años.
Las mujeres incrementarán menos su esperanza de vida en los próximos años que los hombres.
En el caso de las mujeres esta media de esperanza de vida es muy superior a la de los hombres. A pesar de que la esperanza de vida en mujeres de 65 años no crecerá tanto como la de los varones, consiguiéndose una evolución positiva de 2,89 años, ellas van a seguir manteniendo una esperanza de vida muy por encima que la de los hombres.
En su caso, las mujeres nacidas en el año 2007 y qué, por lo tanto, cumplirán 65 años en 2072, todavía contarán con 26,24 años de media más, lo que las llevaría a cumplir hasta 91,24 años, mientras que en 2024 las mujeres de esta edad cuentan con una media de 23,35 años de media más desde los 65 años, alcanzando los 88,35 años de media.