Estado: Finalizado
El Centro de europeo de enfermedades prevención y control (ECDC) publicó a finales de 2024 un estudio en el que muestra el grado de afectación de salmonelosis en Europa durante el año 2023. En el estudio se refleja cómo países como España, Francio o Alemania finalizaron con más de 10 ...
El Centro de europeo de enfermedades prevención y control (ECDC) publicó a finales de 2024 un estudio en el que muestra el grado de afectación de salmonelosis en Europa durante el año 2023. En el estudio se refleja cómo países como España, Francio o Alemania finalizaron con más de 10 mil casos mientras que otros países apenas llegaron a los 200 casos, una gran diferencia basada en la alimentación de cada región.
España junto a Francia son los países europeos que mayor número de casos de salmonela acumularon en 2023.
En la dieta española hay sin duda un gran espacio para la alimentación basada en huevos, leche, carne de ave, así como de ternera, alimentos que pueden ser responsables de un contagio de salmonela de animal a humano.
Es por ello, que no sorprende que el país ibérico lidere la estadística de casos con salmonelosis. En concreto, durante el año 2023 se diagnosticaron en los centros de salud españoles un total de 12.161 casos.
Con no mucha diferencia respecto a España, Francia se situó en la segunda posición con un total de 11.848 casos detectados en sus habitantes.
Alemania entra en el top 3 de países europeos con más afectados por salmonelosis.
La salmonelosis también se dejó ver en Alemania. En el país se llegaron a diagnosticar un total de 10.599 casos. Este volumen de casos le hizo situarse en tercera posición a poco más de mil casos de diferencia de Francia.
Detrás del país germano se sitúan sus vecinos de Polonia y Chequia cuyo índice de afectación también fue bastante elevado. En el primer caso se llegaron a detectar 9.196 pacientes con síntomas de salmonelosis, mientras que en el segundo la cifra se quedó en 7.482 diagnósticos.
Hungría, Eslovaquia, Italia y Bélgica se encuentran por encima de los 2.000 casos.
Aunque ya lejos de los datos de los tres primeros países, Hungría, Eslovaquia, Italia y Bélgica ocuparon también los primeros lugares en esta estadística. Hungría se quedó en 4.416 casos, mientras que Eslovaquia rozó los 4.000. Italia declaró 3.333 pacientes diagnosticados y Bélgica apenas superó los 2.000.
De entre los países con menos casos se encuentran Liechtenstein con 8 pacientes que contrajeron la enfermedad, Islandia dónde tan solo 55 habitantes fueron diagnosticados con salmonelosis o Chipre que llegó a contabilizar 64 pacientes con este problema.
La salmonelosis puede producir diarrea, fiebre y en ocasiones, vómitos.
Aunque los grados de sintomatología de esta enfermedad pueden ser más o menos graves, la mayoría de la población sufre diarrea leve o grave, fiebre y en algunos casos puede llegar a producir vómitos. Estos síntomas pueden ir acompañados de dolor de cabeza, escalofríos, cólicos estomacales o náuseas.
La reacción producida por esta bacteria puede empezar a aparecer entre las 6 y 72 horas después de la ingesta de productos contaminados. Sin embargo, generalmente se empiezan a visibilizar entre las 12 y 35 horas. El fin de esta bacteria suele llegar pocos días después de contraerla, entre 2 y 5 normalmente, pero en algunos casos puede llegar a durar hasta 1 o 2 semanas.