Publicidad
Publicidad

Más de 500 urólogos se dan cita en la XXXIV Reunión Nacional de los Grupos de LELR

Los días 30 y 31 de enero Bilbao acogerá la reunión de la AEU, un encuentro centrado en el intercambio de experiencias y en el debate sobre los avances científicos y las aplicaciones en el campo de la urología que tienen las últimas innovaciones tecnologías en litiasis, endourología, laparoscopia y robótica.
29/01/2025

Bilbao acogerá la XXXIV Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y Robótica (LELR) de la Asociación Española de Urología (AEU). Se trata de un destacado encuentro que reunirá a profesionales de la medicina y especialistas en urología de toda España, proporcionando una plataforma única para compartir ...

Bilbao acogerá la XXXIV Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis y Endourología, Laparoscopia y Robótica (LELR) de la Asociación Española de Urología (AEU). Se trata de un destacado encuentro que reunirá a profesionales de la medicina y especialistas en urología de toda España, proporcionando una plataforma única para compartir experiencias, discutir avances científicos y explorar las últimas tecnologías en litiasis, endourología, laparoscopia y robótica aplicadas a la urología.

Durante el 30 y el 31 de enero, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales impartidas por líderes destacados en el campo de la urología, así como a mesas redondas y talleres interactivos que abordaron los desafíos actuales y futuros en el tratamiento de las enfermedades urológicas.

Euskalduna Bilbao recibirá alrededor de 500 urólogos y contará con la participación de expertos en el manejo de la litiasis urinaria y en técnicas de endourología, laparoscopia y robótica. Las ponencias y mesas redondas programadas abordarán los temas más novedosos y de futuro en dichas materias y se alternarán con talleres prácticos que facilitan su aplicación en la práctica clínica.

La inauguración estará a cargo de Jorge Mora, presidente de la XXXIV Reunión Nacional de los Grupos LELR, Ramón Cansino, coordinador Nacional del Grupo de Litiasis, Roberto Ballestero, coordinador nacional del Grupo ELR y José Luis Álvarez-Ossorio, presidente de la AEU.

El presidente de la reunión, Jorge Mora, considera que "esta reunión servirá para el intercambio de conocimientos y avances en el ámbito de la litiasis y las tecnologías aplicadas a la cirugía mínimamente invasiva. Además, representa una oportunidad única para compartir con colegas en distintas etapas de su vida laboral y científica, generando debates y sobre todo curiosidad, además de responder algunas de las dudas de nuestra práctica diaria, también expone a los asistentes a la innovación tecnológica que están transformando la práctica de la urología moderna de la mano de la exposición comercial. Es un espacio para conocernos, saludarnos y crecer como especialistas, especialidad, individuos y sociedad".

Mora recomienda no perderse la otra parte de todo congreso: el conversar con viejos amigos y conocer nuevos, dar un paseo por la ciudad y disfrutar las maravillas gastronómicas, arquitectónicas y culturales que ofrece la capital de Bizkaia.

Por su parte, Ramón Cansino resalta que "este congreso pondrá de manifiesto, los grandes avances que se están poniendo en evidencia y que nos están ayudando a tratar a nuestros pacientes con técnicas cada vez menos invasivas, proporcionado mejores resultados y mejor recuperación en las intervenciones quirúrgicas. Compartiremos las experiencias recientes de nuevos láseres y nuevos dispositivos cada vez más finos, con una magnífica calidad de imagen".

El coordinador nacional del Grupo ELR, Roberto Ballestero asegura que en esta reunión "expertos de todo el país se reunirán para abordar las últimas novedades en el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia benigna de próstata (HBP), así como de las últimas novedades en robots quirúrgicos. Este evento presenta un homenaje a los pioneros de la cirugía laparoscópica con una mirada retrospectiva a los inicios de esta revolucionaria técnica que transformó la cirugía moderna. Asimismo, se abordarán los desafíos y soluciones más frecuentes en cirugía laparoscópica y robótica".

Esta reunión será un punto de encuentro para la comunidad urológica, donde se combinarán una perspectiva histórica con las tecnologías más actuales, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias.

José Luis Álvarez-Ossorio, presidente de la AEU, "quiero resaltar la vital importancia de nuestro grupo de trabajo en litiasis, endourología, laparoscopia y robótica. Este grupo representa el núcleo de la innovación y la excelencia en el abordaje de patologías urológicas complejas, liderando el desarrollo de técnicas mínimamente invasivas que no solo mejoran los resultados clínicos, sino que también elevan la calidad de vida de nuestros pacientes. Su dedicación y espíritu colaborativo no solo fortalecen nuestra comunidad científica, sino que también posicionan a la urología española como referente en investigación y práctica avanzada."

Talleres prácticos

En la tarde del 29 de enero está previsto el desarrollo de tres talleres prácticos. Un Taller de laparoscopia que consistirá en trabajo individual en endotrainer, un taller de robótica donde se realizará la simulación de una nefrectomía parcial o de pieloplastia robótica en modelo exvivo de silicona y un taller de litiasis y endourología donde se practicará ureteroscopia flexible, percutánea y distintas técnicas de tratamiento quirúrgico de HBP.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad