Estado: Finalizado
Científicos de diversos centros chinos están desarrollando una nueva vacuna contra el virus de la viruela del mono, compuesta por dos antígenos virales que han sido sometidos, individualmente, a un proceso químico reversible que resulta en la formación de nanopartículas. Éstas son captadas con mayor facilidad por las células presentadoras, ...
Científicos de diversos centros chinos están desarrollando una nueva vacuna contra el virus de la viruela del mono, compuesta por dos antígenos virales que han sido sometidos, individualmente, a un proceso químico reversible que resulta en la formación de nanopartículas. Éstas son captadas con mayor facilidad por las células presentadoras, en comparación con los antígenos convencionales, con la consiguiente acumulación de los inmunógenos en los ganglios linfáticos de animales de experimentación. Tras la inyección intramuscular el nivel de ambos antígenos en esta localización fue del orden de cuatro veces mayor, lo que se asoció a un incremento en la producción de anticuerpos específicos y neutralizantes, en comparación con la vacuna convencional con adyuvante de aluminio.
Wu Zhong, investigador del Instituto de Toxicología y Farmacología de Pekín y codirector del estudio, afirma que la preparación mostró ser segura, ya que no fue observada ninguna respuesta inflamatoria local ni alteraciones en el comportamiento o el peso corporal. Notablemente, la combinación de antígenos modificados y adyuvante de aluminio elevó al 87% la tasa de supervivencia tras la infección, en marcado contraste con el 12% en los animales que recibieron sólo los antígenos convencionales.
En el análisis histológico de los pulmones, los científicos hallaron que la nueva vacuna con adyuvante promueve la recuperación de la neumonía severa y reduce el daño tisular. Zhong concluye indicando que el entrecruzamiento químico de cada antígeno utilizado en este estudio podría ser aplicable de manera generalizada, con el objetivo de generar vacunas multivalentes más eficaces.