Publicidad
Publicidad

Integra Therapeutics se instala en la Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu

La nueva sede de Integra Therapeutics ha sido inaugurada en la Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, donde se enfocará en el desarrollo de tratamientos innovadores para enfermedades genéticas graves. Con un equipo multidisciplinar de 20 profesionales y el respaldo de diversas instituciones de referencia, su objetivo es optimizar la investigación y aplicación de terapias celulares y génicas.

Estado: Finalizado

24/02/2025

Integra Therapeutics ha trasladado su sede en la nueva Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.  Es la primera compañía que se ubica en este centro de terapias avanzadas que ocupa una superficie de 1.280 metros cuadrados en el Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de ...

Integra Therapeutics ha trasladado su sede en la nueva Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona. 

Es la primera compañía que se ubica en este centro de terapias avanzadas que ocupa una superficie de 1.280 metros cuadrados en el Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y dispone de un área de investigación y desarrollo de nuevas terapias, y un área de fabricación para medicamentos de terapia celular, génica e ingeniería de tejidos. 

El nuevo centro forma parte de una plataforma conjunta de inmunoterapia con el Hospital Clínic Barcelona y está incluido en la red catalana de terapias avanzadas impulsada por Biocat, en los consorcios españoles CERTERA y TERAV impulsados por el Instituto de Salud Carlos III y también forma parte de un consorcio europeo de producción de células CAR-T en oncohematología pediátrica.

"Estamos muy ilusionados de establecer la sede en la nueva Plataforma de Terapias Avanzadas del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona porque es un lugar estratégico e idóneo para que Integra Therapeutics continúe su camino de crecimiento. FiCAT, nuestra tecnología de inserción genética, permite desarrollar terapias celulares más potentes y seguras con una producción industrial simplificada permitiendo sinergias con la actividad productiva de la Plataforma de Terapias Avanzadas" explica la Dra. Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de la compañía.  Actualmente, Integra Therapeutics tiene un equipo multidisciplinar de 20 profesionales de 8 nacionalidades distintas y está desarrollando un primer producto de terapia génica para pacientes pediátricos con enfermedades genéticas graves

Integra Therapeutics ha desarrollado la plataforma FiCAT de escritura genética para desarrollar terapias celulares enfermedades autoinmunes y oncología y terapia génica en enfermedades raras. Recientemente, ha anunciado un acuerdo de licencia con la lituana Caszyme que dará lugar a la versión FiCAT 2.0 y, también, que recibirá 10,5 millones de euros de la Comisión Europea.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad