Publicidad
Publicidad

Johnson & Johnson publica los datos del estudio fase 3 ASTRO que analiza TREMFYA® en pacientes con CU

Johnson & Johnson ha dado a conocer en el 20º Congreso de ECCO los resultados del estudio fase 3 ASTRO. Según estos, el tratamiento de inducción subcutánea con guselkumab ha demostrado mejoras clínicas y endoscópicas significativas en pacientes con colitis ulcerosa activa de moderada a grave en comparación con placebo.

Estado: Finalizado

24/02/2025

Johnson & Johnson ha hecho públicos en el 20º Congreso de la Organización Europea de Enfermedad de Crohn y Colitis (ECCO, por sus siglas en inglés) datos del estudio fase 3 ASTRO del tratamiento de inducción con TREMFYA® (guselkumab) por vía subcutánea (SC) en adultos con colitis ulcerosa (CU) activa ...

Johnson & Johnson ha hecho públicos en el 20º Congreso de la Organización Europea de Enfermedad de Crohn y Colitis (ECCO, por sus siglas en inglés) datos del estudio fase 3 ASTRO del tratamiento de inducción con TREMFYA® (guselkumab) por vía subcutánea (SC) en adultos con colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a grave. Los resultados del estudio hasta la semana 12 mostraron mejoras estadísticamente significativas y clínicamente relevantes de todos los datos clínicos y endoscópicos en comparación con placebo.

"Los resultados de la semana 12 del estudio ASTRO complementan los del estudio QUASAR, demostrándose que tanto la inducción subcutánea como la intravenosa con guselkumab alcanzaron  resultados clínicamente diferenciadores respecto a placebo en pacientes con CU activa de moderada a grave", ha señalado el Dr. Laurent Peyrin-Biroulet, director de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en el Hospital Universitario de Nancy (Francia) e investigador del estudio. "La flexibilidad de un régimen de tratamiento completamente subcutáneo podría ser una opción muy valorada para muchos pacientes, especialmente aquellos con estilos de vida ajetreados y activos". 

En la semana 12, una proporción significativamente mayor de los pacientes que recibieron inducción SC con 400 mg de guselkumab en comparación con los que recibieron placebo alcanzaron todos los criterios de valoración siguientes controlados por multiplicidad: 

  • Remisión clínica (27,6% frente a 6,5%; P

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad