Publicidad
Publicidad

Un ensayo multicéntrico se propone mejorar el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con ReDS

La investigación incluye más de 1000 pacientes en 24 centros de toda España. Se propone confirmar si el sistema puede mejorar los resultados de los pacientes a los 30 días. Respaldado por importantes instituciones, busca reducir las complicaciones de la IC durante la hospitalización y optimizar el seguimiento post alta.

Estado: Finalizado

28/02/2025

El ensayo multicéntrico incluirá a más de 1000 pacientes en 24 centros médicos de España para confirmar si el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) guiado por ReDS mejora los resultados de los pacientes a los 30 días en comparación con el tratamiento estándar. Los pacientes del grupo guiado por ...

El ensayo multicéntrico incluirá a más de 1000 pacientes en 24 centros médicos de España para confirmar si el tratamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) guiado por ReDS mejora los resultados de los pacientes a los 30 días en comparación con el tratamiento estándar. Los pacientes del grupo guiado por ReDS se someterán a mediciones diarias de ReDS durante la hospitalización, así como a una evaluación adicional de ReDS en la cita de seguimiento al cabo de una semana. De este modo se optimizará el tratamiento de la congestión pulmonar y se reducirán las complicaciones relacionadas con la IC a los 30 días.

El ensayo se basa en el éxito del estudio ReDS-SAFE HF, también presentado por el Dr. Álvarez-García en la conferencia. Este estudio multinacional, que incluyó a 100 pacientes con ICAD, demostró que el tratamiento guiado por ReDS reducía significativamente la muerte, la rehospitalización por IC y las visitas no programadas por IC 30 días después del alta (reducción del 90,6 %, CRI = 0,094, IC del 95 %: 0,012-0,731; P = 0,005). El enfoque de ReDS demostró ser significativamente eficaz a la hora de reducir las rehospitalizaciones por IC y mostró una mayor disminución de los valores de ReDS desde el ingreso hasta el alta, en comparación con la atención estándar.

El objetivo del ensayo ReDS-SAFE HF II es validar estos hallazgos y convertir el tratamiento guiado por ReDS en un estándar asistencial para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. El estudio está respaldado por el Gobierno de España, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Sociedad Española de Cardiología y Sensible Medical.

"Estamos encantados de poner en marcha el ensayo ReDS-SAFE HF II, basándonos en los prometedores resultados del estudio original. Al ampliar el estudio a más de 1000 pacientes en múltiples centros, nuestro objetivo es demostrar aún mejor la capacidad del tratamiento guiado por ReDS para mejorar los resultados de los pacientes con insuficiencia cardíaca. Este ensayo tiene el potencial de transformar la forma en que tratamos la insuficiencia cardíaca durante la hospitalización y en el vulnerable período posterior al alta, al ofrecer una estrategia más personalizada y eficaz para reducir las rehospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes", afirmó el Dr. Álvarez-García.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad