Publicidad
Publicidad

Optimización del tratamiento en EPOC: beneficios clínicos y económicos de la triple terapia

Por la Dra. Marta Marín-Oto, Neumología, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza.

Estado: Finalizado

04/03/2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en España, con más de 31.000 fallecimientos anuales, lo que representa el 7% del total de muertes en el país1. Además, supone una carga económica significativa para el Sistema Nacional de Salud (SNS), con un coste estimado de ...

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es la tercera causa de muerte en España, con más de 31.000 fallecimientos anuales, lo que representa el 7% del total de muertes en el país1. Además, supone una carga económica significativa para el Sistema Nacional de Salud (SNS), con un coste estimado de 3.000 millones de euros al año, debido tanto a los gastos directos asociados a la atención médica como a los costes indirectos2 asociados en su mayoría a un manejo incorrecto de la enfermedad3.

A pesar de su alta prevalencia, un 74,7% de los pacientes con EPOC en España aún no han sido diagnosticados, lo que implica un manejo tardío y poco eficiente de la enfermedad4. Además, la adherencia al tratamiento sigue siendo uno de los grandes retos en el control de la enfermedad, lo que a menudo desemboca en un aumento de exacerbaciones -episodios de agravamiento repentino de los síntomas que pueden requerir atención médica urgente-, ingresos hospitalarios y mortalidad5.  Ante este escenario, avanzar en la optimización del tratamiento puede ser clave para mejorar el pronóstico de los pacientes y contribuir a la sostenibilidad del SNS.

El estudio PROMETHEUS ha demostrado que el uso de la triple terapia en un único dispositivo (SITT, por sus siglas en inglés) en los pacientes adecuados podría suponer una mejora significativa en la reducción de exacerbaciones y en la eficiencia del sistema sanitario6. De acuerdo con esta investigación, la implementación más amplia de la SITT permitiría reducir las exacerbaciones moderadas y graves en un 11,6% y 11,5%, respectivamente6. Esta disminución en las complicaciones médicas se traduce en un ahorro estimado de 384 millones de euros en costes médicos en un periodo de diez años6.

Pero el beneficio de esta estrategia terapéutica va más allá del ahorro económico. La SITT también podría evitar 51.000 muertes en una década, lo que representaría una reducción del 14,6% en la tasa de mortalidad6. Estos datos refuerzan la necesidad de una mayor adopción de esta terapia en la práctica clínica, especialmente en aquellos pacientes que cumplen con los criterios de las guías GOLD.

Optimización del tratamiento para un sistema sanitario más sostenible

El correcto manejo de la EPOC no solo implica tratar los síntomas, sino también evitar el progresivo deterioro de la función pulmonar y reducir la carga que la enfermedad supone para el sistema sanitario. Una de las principales razones del elevado coste de la EPOC es el uso ineficiente de los recursos sanitarios, derivado de un manejo incorrecto de la enfermedad y de la falta de adherencia al tratamiento5.

En este sentido, la triple terapia en un único dispositivo presenta ventajas claras. Al simplificar la administración y mejorar la adherencia terapéutica, se reduce el riesgo de errores en la técnica inhalatoria, lo que contribuye a un mejor control de la enfermedad. Esto no solo tendría un impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes, sino que también podría disminuir la necesidad de hospitalizaciones y visitas a urgencias, aliviando la sobrecarga del SNS6.

Por otro lado, la EPOC no solo genera costes directos (hospitalizaciones, consultas médicas y tratamiento farmacológico), sino también costes indirectos derivados de la pérdida de productividad laboral y la necesidad de cuidados a largo plazo7,8. La prevención de exacerbaciones mediante un tratamiento adecuado permite reducir estos costes, favoreciendo un uso más eficiente de los recursos sanitarios.

La sostenibilidad del SNS no solo depende de la financiación, sino también de la implementación de estrategias terapéuticas eficientes. Fomentar el uso adecuado de la SITT en los pacientes que cumplen los criterios clínicos no solo mejora la calidad de vida de las personas con EPOC, sino que también optimiza los recursos disponibles y reduce la carga económica y asistencial del sistema6.

Invertir en tratamientos que promuevan la adherencia y prevengan exacerbaciones es una estrategia fundamental para mejorar la salud de los pacientes con EPOC y garantizar la eficiencia del SNS a largo plazo. En este sentido, la triple terapia en un único dispositivo representa una solución eficaz y basada en la evidencia para abordar uno de los principales desafíos de la sanidad en España.

 

Referencias: 

  1.  A GBD 2019 study of health and Sustainable Development Goal gains and forecasts to 2030 in Spain. Lazarus JV, Ortiz A, Tyrovolas S, et al. 1, s.l. : Sci Rep, 2022, Vol. 12.
  2. Fundamed, Alianza General de Pacientes. Informe Análisis del tratamiento de la EPOC: beneficios de la triple terapia. Disponible en https://www.fundacionfundamed.org/doc/GrupoTrabajo_EPOC-Triple-Terapia.pdf. Consultado Diciembre 2024
  3. Pérez, M., et al. "Impacto económico de las exacerbaciones agudas en EPOC desde la perspectiva del SNS español." Rev Patol Respir 19.3 (2016): 88-95
  4. Soriano JB et al. Prevalence and Determinants of COPD in Spain: EPISCAN II.Arch Bromonium. 2020 16:S0300-2896(20)30259-3. doi: 10.1016/j.arbres.2020.07.024  
  5. (2021): M. Miravitlles, M. Calle, J. Molina et al., Actualización 2021 de la Guía Espa˜nola de la EPOC (GesEPOC).Tratamiento farmacológico de la EPOC estable, Archivos de Bronconeumología, https://doi.org/10.1016/j.arbres.2021.03.005
  6. Marín-Oto, M., Mestre-Ferrándiz, J., Sánchez-Covisa, J., Corregidor García, C., Martínez-Martínez, N., Bell, J., Caplen, M., Carioto, J., Bhatt, P., & Pyenson, B. (2024). Potential reductions in COPD exacerbations, mortality, and medical costs due to increased SITT use in appropriate patients: PROMETHEUS Spain. Poster presentado en el Congreso ERS 2024
  7. Cost-effectiveness of combination therapy umeclidinium/vilanterol versus tiotropium in symptomatic COPD Spanish patients. Miravitlles M, Gáldiz JB, Huerta A, Villacampa A, Carcedo D, Garcia-Rio F. 123, 2016, Int J Chron Obstruct Pulmon Dis., Vol. 11.
  8. Social economic costs of COPD in Extremadura (Spain): an observational study. María Merino, Renata Villoro, Álvaro Hidalgo-Vega,Concepción Carmona. 2018, Int J Chron Obstruct Pulmon Dis, Vol. 13, pp. 2501-2514.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad