Publicidad
Publicidad

Un fármaco oftalmológico podría prevenir la recurrencia en el cáncer de mama

Investigadores proponen el reposicionamiento de la verteporfina en esta indicación oncológica, con el objetivo de reducir la quimiorresistencia de las células madre tumorales.
05/03/2025

Un equipo científico internacional ha descubierto que la verteporfina causa una profunda disrupción de la homeostasis mitocondrial, en mamosferas generadas por células de cáncer de mama triple negativo. En estos tumores el fármaco promovió la producción de especies reactivas del oxígeno, redujo la tasa de consumo de oxígeno y la ...

Un equipo científico internacional ha descubierto que la verteporfina causa una profunda disrupción de la homeostasis mitocondrial, en mamosferas generadas por células de cáncer de mama triple negativo. En estos tumores el fármaco promovió la producción de especies reactivas del oxígeno, redujo la tasa de consumo de oxígeno y la biogénesis mitocondrial e indujo cambios estructurales desfavorables, tales como hinchamiento de la matriz mitocondrial, vacuolización del orgánulo y aumento de la granularidad, que en su conjunto son indicadores de muerte celular. En contraste, a la misma concentración, la verteporfina no tuvo impacto sobre mamosferas derivadas de tejido mamario normal. El fármaco mostró, además, sinergia con concentraciones de paclitaxel de otro modo inactivas sobre el tumor, induciendo una reducción del 80% en la viabilidad del mismo. 

Marc Germain, investigador de la Universidad de Quebec y coautor del estudio, afirma que el potencial terapéutico de la verteporfina pudo ser confirmado en organoides tumorales derivados de pacientes, en los que la preincubación con verteporfina sensibilizó a las células madre tumorales al paclitaxel. El científico prosigue indicando que estas células, esenciales en la resistencia a las terapias y responsables de la recurrencia, requieren niveles intracelulares bajos de especies reactivas del oxígeno para poder autorrenovarse. 

Este proceso homeostático requiere la participación de factores de transcripción y del co-regulador transcripcional YAP/TAZ, cuya inhibición mediante silenciado genético afecta desfavorablemente la viabilidad de las mamosferas. A raíz de esta observación los investigadores realizaron un cribado de fármacos ya autorizados, con el objetivo de identificar a los que inhiben a YAP/TAZ. La verteporfina, en monoterapia o en combinación con otros fármacos, ofrece el potencial de mejorar la prognosis de las pacientes con cáncer de mama triple negativo, concluye Germain.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad