Estado: Finalizado
Científicos de diversos centros chinos han establecido que la administración oral diaria de resveratrol en ratones, iniciada siete días antes del trasplante de médula ósea y continuada durante los 30 siguientes, multiplica por dos la tasa de supervivencia a los dos meses, en comparación con los animales sin tratamiento. Este ...
Científicos de diversos centros chinos han establecido que la administración oral diaria de resveratrol en ratones, iniciada siete días antes del trasplante de médula ósea y continuada durante los 30 siguientes, multiplica por dos la tasa de supervivencia a los dos meses, en comparación con los animales sin tratamiento. Este beneficio se asoció a reducciones tanto en los niveles circulantes de las principales citoquinas proinflamatorias como en el grado de edema, vacuolización y esteatosis en el hígado, con la consiguiente disminución de la concentración de alanina-aminotransferasa en suero. La terapia también mitigó el daño renal, con menor grado de atrofia glomerular y reducción de la urea y del ácido úrico en circulación.
Yimeng Sun, investigador de la Universidad Médica de Weifang y codirector del estudio, afirma que la inflamación no relacionada con el rechazo ocurre de manera temprana en una proporción de pacientes que recibe células madre hematopoyéticas alogénicas. En la cohorte examinada, la proporción entre neutrófilos y linfocitos se encontró elevada en los primeros 30 días, en contraste con los pacientes que experimentan rechazo agudo o crónico, en los que este incremento tuvo lugar a los 60 y 300 días, respectivamente.
La asociación entre hiperinflamación temprana y riesgo de mortalidad pudo ser confirmada en ratones que exhibieron niveles bajos de inflamación durante 4 meses, en los que se constató una disminución de la expresión del receptor similar a NOD en la médula ósea. Este receptor es inhibido por el resveratrol, lo que proporciona un potencial mecanismo que explica la protección ofrecida por este compuesto, concluye Sun.