Publicidad
Publicidad

La reducción de dosis de ibrutinib preserva su actividad en la leucemia crónica linfocítica

Los hallazgos de un nuevo estudio abren la posibilidad de ajustar la dosis en pacientes que experimentan efectos adversos, con un potencialmente bajo impacto sobre la eficacia de la terapia.

Estado: Finalizado

18/03/2025

Investigadores de Johnson & Johnson han llevado a cabo un análisis farmacodinámico en el que identifican dosis alternativas de ibrutinib con las que es posible mantener la inhibición de la quinasa BTK a lo largo de todo el periodo de dosificación. Tras examinar el impacto de múltiples dosis del fármaco ...

Investigadores de Johnson & Johnson han llevado a cabo un análisis farmacodinámico en el que identifican dosis alternativas de ibrutinib con las que es posible mantener la inhibición de la quinasa BTK a lo largo de todo el periodo de dosificación. Tras examinar el impacto de múltiples dosis del fármaco sobre su unión covalente a la BTK, los científicos constataron que la reducción de dosis, desde los 420 mg diarios actualmente recomendados, a los 280 mg o incluso a los 140 mg resulta en la inhibición de la BTK sintetizada de novo. Este efecto pudo ser confirmado al considerar ciclos de terapia de 28 día, en los que la transición desde la dosis de 420 mg en el primer ciclo a dosis progresivamente inferiores en el segundo y tercer ciclo resultó en que la ocupación de la BTK disminuyera sólo marginalmente, desde el 97% al 94 y luego al 81%, respectivamente. 

Adicionalmente, en la evaluación de las concentraciones plasmáticas tanto de la BTK como de ibrutinib en pacientes con leucemia crónica linfocítica, se demostró que todos los regímenes de dosificación analizados reducen en más de un 95% la concentración de BTK libre, ya al cuarto día del inicio del tratamiento. Aziz Ouerdani, director del estudio, afirma que incluso teniendo en cuenta estos resultados, el impacto de las dosis de 280 y de 140 mg sobre la supervivencia global y libre de progresión en estos pacientes debe ser examinada en ensayos clínicos

El investigador prosigue indicando que la dosis diaria de 480 mg fue originalmente seleccionada para asegurar una ocupación de la BTK superior al 90% en más del 85% de los pacientes, incluso al considerar la variabilidad farmacocinética entre éstos. Los actuales hallazgos son consistentes con los de pequeños estudios retrospectivos previos, en los que la reducción de dosis de ibrutinib después de un primer ciclo con la dosis recomendada mejoró la tolerabilidad del fármaco, sin comprometer los resultados de la terapia, concluye Ouerdani.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad