Publicidad
Publicidad

Tislelizumab confirma su valor en el carcinoma urotelial de alto riesgo en la práctica clínica habitual

Su adición a la quimioterapia mejora los resultados del tratamiento, sin aumentar su toxicidad sistémica.
19/03/2025

Investigadores de diversos centros chinos han llevado a cabo un ensayo clínico en el que demuestran el beneficio de tislelizumab, añadido a la quimioterapia adyuvante con gemcitabina y cisplatino, en pacientes con carcinoma urotelial muscularmente invasivo. Las medianas de supervivencia tanto global como libre de enfermedad (SLE) con el tratamiento ...

Investigadores de diversos centros chinos han llevado a cabo un ensayo clínico en el que demuestran el beneficio de tislelizumab, añadido a la quimioterapia adyuvante con gemcitabina y cisplatino, en pacientes con carcinoma urotelial muscularmente invasivo. Las medianas de supervivencia tanto global como libre de enfermedad (SLE) con el tratamiento triple fueron del orden de 10 meses superiores a las obtenidas con la quimioterapia sola, indicando menor riesgo de recurrencia, metástasis o muerte. En el análisis por subgrupos de pacientes, los científicos establecieron que la presencia de embolia cancerosa intravascular fue predictiva de mayor SLE, sin que se hallara ninguna asociación entre este parámetro y otras variables clínicas, tales como el origen del tumor, la afectación ganglionar, el tipo histológico o el estadio patológico. 

Zhiming Wu, investigador de la Universidad Sun Yat-Sen y codirector del estudio, afirma que la toxicidad hematológica más frecuente en ambos brazos de tratamiento fue la anemia, la cual ocurrió en casi el 70% de los pacientes tratados con tislelizumab, aunque sólo en algo más del 4% alcanzó el grado 3 o superior, en contraste con el 8% en el grupo tratado solo con quimioterapia. 

Wu subraya el valor del estudio señalando que éste ha sido realizado en pacientes del mundo real, lo que permite establecer la eficacia relativa de la terapia en la práctica clínica habitual. El científico concluye indicando que los hallazgos son consistentes con los del ensayo CheckMate 274, en el que la adición de inmunoterapia al tratamiento subsiguiente a la cirugía radical mejoró la SLE en pacientes con el mismo tipo de tumor.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad