Publicidad
Publicidad

En 2023 se alcanzó la cifra más alta de trastornos depresivos en España

Tras dos años consecutivos superando la cifra más alta de casos de depresión, el año 2023 vuelve a batir récord.
21/03/2025

El Ministerio de Sanidad de España publicó recientemente una estadística en la que se refleja la evolución del número de casos de personas con depresión o con trastornos depresivos desde 2011 hasta 2023. La mayor intención profesional de darle cabida a la salud mental, al mismo tiempo que la población tiene ...

El Ministerio de Sanidad de España publicó recientemente una estadística en la que se refleja la evolución del número de casos de personas con depresión o con trastornos depresivos desde 2011 hasta 2023.

La mayor intención profesional de darle cabida a la salud mental, al mismo tiempo que la población tiene cada vez más conciencia de ella y recurre a profesionales para su correcto tratamiento, sin duda, es uno de los factores de este incremento de los casos en el sistema de salud español.  Esto se refleja principalmente en los primeros años de la gráfica.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta que los cambios de hábitos de la población influyen en este incremento de personas afectadas con trastornos depresivos.

Afortunadamente, un incremento de detección de casos también implica un tratamiento adecuado para estos pacientes.

Crecen un 4,38% los casos de depresión en 2023 solo en España.

Solo en España se incrementaron en un 4,38% los casos de personas con trastornos depresivos o con diagnósticos de depresión. En total en 2023 la cifra alcanzó los 2,53 millones de afectados mientras que el año anterior, en 2022, se calculaba una cifra de 2,42 millones de pacientes.

Desde 2021 se están batiendo récords año tras año de afectados por este trastorno de salud mental. De hecho, el año siguiente al confinamiento se calculaban 2,32 millones de personas con depresión o síntomas depresivos. Se trataba de la primera vez que se superaba la cifra más alta obtenida en el año 2015.

El año 2015 se detectaron 2,23 millones de casos generándose el incremento más alto de depresión en España.

Teniendo en cuenta que en el año 2011 tan solo había 480 mil pacientes diagnosticados de depresión o con trastornos depresivos, se puede entender cómo los datos han evolucionado de forma considerable. En un año los datos llegaron a casi duplicarse alcanzando los 832 mil pacientes.

No sería hasta el 2013 que por primera vez se superaría el millón de españoles afectados con este síntoma. Concretamente se alcanzaron los 1,57 millones cifra que seguiría creciendo al año siguiente hasta los 1,67 millones de afectados.

En 2015 se produjo la subida más alta de casos en un año de diferencia. En total se detectó un incremento de casi 600 mil casos más que dispararían la cifra hasta los 2,23 millones de pacientes con depresión.

El año 2016 se generó la única caída en el número absoluto de registros reduciendo hasta 1,88 millones de diagnósticos.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad