El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es agresivo y de rápido crecimiento. El CMTN carece de las proteínas a las que se dirigen algunos de los tratamientos convencionales utilizados contra otros tipos de cáncer, lo que hace que encontrar una terapia eficaz sea un desafío importante, Al respecto, investigadores de la Universidad ...
El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es agresivo y de rápido crecimiento. El CMTN carece de las proteínas a las que se dirigen algunos de los tratamientos convencionales utilizados contra otros tipos de cáncer, lo que hace que encontrar una terapia eficaz sea un desafío importante,
Al respecto, investigadores de la Universidad de Queensland están diseñando nuevas herramientas basadas en nanotecnología que podrían mejorar el modo en que se trata el CMTN y podrían incrementar la eficacia de las inmunoterapias aplicadas a este tipo de cáncer. "Actualmente, la eficacia de este tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo es extremadamente limitada, lo que deja a muchas mujeres sin opciones, y con nuestra investigación estamos tratando de cambiarlo", indicó el profesor Yu Chengzhong, del Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología (AIBN).
El proyecto en el que trabajan estos científicos es el de el diseño de una nanopartícula para reforzar la respuesta inmune de los pacientes con TNBC a los tratamientos. Este 'nanoadyuvante' funcionaría a escala submicroscópica para mejorar el rendimiento de las células T, los glóbulos blancos que utiliza el sistema inmunológico para combatir las enfermedades.
Microambiente tumoral
Las partículas que este equipo está diseñando están enfocadas a funcionar esencialmente dentro del microambiente tumoral, incluidas las células cancerosas en el CMTN y las células inmunes de primera línea, para estimular la respuesta inmune del organismo para atacar y derrotar a las células CMTN.
"Con la combinación adecuada de nanopartículas de hierro y sustancias capaces de desencadenar la muerte celular programada, esperamos que el nanoadyuvante pueda mejorar la eficacia del tratamiento de inmunoterapia. La versatilidad de este nanoadyuvante también podría prestarse a su aplicación en otros tumores sólidos avanzados que requieren un mejor reconocimiento de células T, como el cáncer de ovario", afirmó el profesor Yu.
Este científico, como concluyó, espera que "el proyecto de investigación de cinco años impulse la traducción clínica para llenar un vacío crítico en el tratamiento de cánceres graves".