Científicos de diversos centros australianos han demostrado que el tratamiento con ácido zoledrónico (AZ) en ratones portadores de leucemia linfocítica aguda con la translocación BCR-ABL1 prolonga la supervivencia de los animales, especialmente si es administrado con imatinib o dasatinib. La terapia de combinación con este último fármaco y AZ fue ...
Científicos de diversos centros australianos han demostrado que el tratamiento con ácido zoledrónico (AZ) en ratones portadores de leucemia linfocítica aguda con la translocación BCR-ABL1 prolonga la supervivencia de los animales, especialmente si es administrado con imatinib o dasatinib. La terapia de combinación con este último fármaco y AZ fue igualmente eficaz, y superior a dasatinib en monoterapia, en ratones que ya presentaban una elevada carga tumoral. El positivo impacto del AZ también se manifestó en la reversión de la patología ósea inducida por la leucemia, con reducciones en la pérdida tanto de hueso trabecular como del grosor cortical.
Laurence Cheung, investigador de la Universidad de Curtin y director del estudio, afirma que el efecto del AZ pudo ser reproducido en un modelo animal adicional con células leucémicas procedentes de un paciente pediátrico, así como en condiciones en las que el fármaco fue combinado con la terapia de inducción utilizada en este grupo de pacientes, compuesta por vincristina, dexametasona y L-asparaginasa.
Notablemente, la administración continuada de AZ después de la remisión con la terapia de inducción no causó relapso, lo que atestiguaría la seguridad de este nuevo enfoque. Cheung prosigue indicando que el potencial del AZ pudo ser confirmado en tres pacientes pediátricos que ya presentaban fracturas vertebrales, en los que el fármaco fue bien tolerado, sin causar efectos adversos significativos. En su conjunto, los hallazgos indican que el AZ ofrece un beneficio dual, tanto sobre la supervivencia como sobre el metabolismo óseo, en la leucemia de alto riesgo, concluye el investigador.