Publicidad
Publicidad

Más cerca una vacuna intranasal para tratar el cáncer de pulmón

La encapsulación de ARN circulares en nanopartículas permite la administración no invasiva y la generación de inmunidad antitumoral en múltiples modelos de este tipo de cáncer.
27/03/2025

Científicos de diversos centros chinos han diseñado una vacuna de ARN circular que, administrada intranasalmente, alcanza los pulmones, donde se transcribe la proteína tumoral codificada por el ARN. En un modelo de melanoma con metástasis pulmonares, la efectividad de la vacuna intranasal en la reducción de estas lesiones fue similar ...

Científicos de diversos centros chinos han diseñado una vacuna de ARN circular que, administrada intranasalmente, alcanza los pulmones, donde se transcribe la proteína tumoral codificada por el ARN. En un modelo de melanoma con metástasis pulmonares, la efectividad de la vacuna intranasal en la reducción de estas lesiones fue similar a la de la intravenosa y superior a la de la intramuscular. Sin embargo, la administración intranasal estuvo desprovista de la toxicidad sistémica propia de la intravenosa, caracterizándose esta última por elevaciones en las citoquinas circulantes y alteraciones hematológicas. Esta nueva modalidad de vacunación también mostró potencial profiláctico, reduciendo la progresión del tumor y prolongando la supervivencia de los animales. 

Xin Lin, investigador de la Universidad de Tsinghua y director del estudio, afirma que la vía intranasal fue más selectiva en la entrega del ARN a los pulmones, como se demostró en experimentos en los que la vacunación intravenosa resultó en acumulación en otros órganos. El científico prosigue indicando que, a diferencia de las vacunas de ARN lineal convencionales ya autorizadas, las basadas en ARN circulares son altamente estables, requiriendo condiciones de conservación menos astringentes y perdurando por mayor tiempo en el interior de las células. 

Adicionalmente, la producción de ARN circulares es menos compleja, ya que no requiere modificaciones ni adiciones de nucleótidos, asegura el investigador. El potencial de los ARN circulares demostrado en el actual trabajo es consistente con el de estudios preclínicos previos, en los que la vacunación intramuscular mostró efectividad frente a tumores subcutáneos, concluye Lin.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad