Aunque la enfermedad de Kawasaki es relativamente poco común y afecta principalmente a niños de entre 6 meses y 5 años, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta enfermedad. Ahora, una investigación del Instituto de Investigación Infantil Stanley ...
Aunque la enfermedad de Kawasaki es relativamente poco común y afecta principalmente a niños de entre 6 meses y 5 años, su origen y causas han sido un misterio durante más de 50 años y tampoco existe una prueba diagnóstica para esta enfermedad. Ahora, una investigación del Instituto de Investigación Infantil Stanley Manne del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago sospecha que la enfermedad de Kawasaki es causada por un único virus respiratorio aún no identificado.
Los niños con enfermedad de Kawasaki tienen un 20 % de probabilidades de desarrollar cardiopatías, mientras que los bebés presentan un riesgo mayor, con un 50 % de probabilidades de complicaciones cardíacas. Los signos clínicos incluyen fiebre, sarpullido, hinchazón de manos y pies, irritación y enrojecimiento de la esclerótica, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello e irritación e inflamación de la boca, los labios y la garganta.
"Nuestros contundentes datos representan un gran avance y proporcionan una dirección clara para que se identifique y secuencie el virus que causa la enfermedad de Kawasaki en niños susceptibles. Esto será crucial para avanzar en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de esta patología", señaló la Dra. Anne Rowley, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Lurie Children's Hospital y profesora de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (EEUU).
Virus respiratorio sospechoso
En su estudio, cuyos resultados se publican en la revista 'Journal of Infectious Diseases', la Dra. Rowley y su equipo prepararon anticuerpos a partir de células sanguíneas de niños con enfermedad de Kawasaki para determinar a qué se dirigían en muestras de tejido de pacientes fallecidos a causa de la enfermedad.
Hallaron una pequeña secuencia proteica a la que se dirigen los anticuerpos que producen los niños con enfermedad de Kawasaki como parte de su respuesta inmunitaria. Los anticuerpos reconocían los llamados cuerpos de inclusión, subproductos del virus, en las 20 muestras de tejido que representaban casos de EE. UU. y Japón durante 50 años.
"Observamos los mismos cuerpos de inclusión en cada muestra de tejido a lo largo de cinco décadas y dos continentes, lo que demuestra que nos enfrentamos a un virus predominantemente causante de la enfermedad de Kawasaki", afirmó la Dra. Rowley. "Parece ser un virus respiratorio, ya que los cuerpos de inclusión se encontraban en las vías respiratorias de calibre mediano, agregó.
De cara al futuro, los científicos consideran que hay que centrarse en el estudio de muestras patológicas para comprender mejor el contenido de los cuerpos de inclusión y así poder identificar el virus de la enfermedad de Kawasaki y, finalmente, resolver el misterio. "Una vez que establezcamos la causa de la enfermedad de Kawasaki, podremos trabajar en el desarrollo de una vacuna para prevenir estas infecciones en niños", concluyó la Dra. Rowley.