Publicidad
Publicidad

"BDS es un punto de encuentro de referencia en el que encontrar socio tecnológico y establecer sinergias"

El Barcelona Dental Show 2025 presentará las últimas tendencias tecnológicas en el sector dental, como la inteligencia artificial, la impresión 3D y los escáneres intraorales. El evento es una plataforma clave para mejorar la práctica odontológica mediante soluciones digitales avanzadas y fomentar la colaboración entre empresas y profesionales.

Estado: Finalizado

01/04/2025

El Barcelona Dental Show (BDS) 2025, que se celebrará los días 10 y 11 de abril en el recinto Fira Barcelona Gran Vía, promueve el intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y oportunidades de networking para los profesionales del sector dental. Según Leo Bernd, director del evento, "tanto la zona ...

El Barcelona Dental Show (BDS) 2025, que se celebrará los días 10 y 11 de abril en el recinto Fira Barcelona Gran Vía, promueve el intercambio de conocimientos, la innovación tecnológica y oportunidades de networking para los profesionales del sector dental. Según Leo Bernd, director del evento, "tanto la zona expositiva como el congreso pondrán el foco en las tecnologías y soluciones digitales que están transformando el sector: desde el flujo digital en la clínica y el laboratorio hasta la mejora de la eficiencia en la gestión de las clínicas dentales, y nuevos materiales e instrumentación para una práctica odontológica más precisa y menos invasiva que mejore la experiencia del paciente".

En su tercera edición, BDS se consolidará como una cita clave para conocer las innovaciones más punteras del ámbito dental, así como para participar en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada, que tendrá un enfoque particular sobre el uso de las nuevas tecnologías. "En la zona expositiva, más de 150 firmas mostrarán sus últimas innovaciones para el sector dental", puntualiza el director. Entre ellos, destacan Infomed -software sanitario de Henry Schein-, IPD, Odontogroup, Sanhigía, Upcera, Denarius, Diagnova Medica, Dürr Dental, Formlabs, Klinikare, Grupo Micerium, Normon, Ravagnani Dental, o Smartee, entre muchas otras.

Principales tendencias de la práctica odontológica

Uno de los aspectos más destacados de BDS 2025 son las innovaciones tecnológicas, que los asistentes podrán explorar durante los dos días del evento. Bernd señala que "una de las grandes tendencias que marcarán la agenda del congreso es la inteligencia artificial (IA)", por lo que celebrarán un summit específico sobre cómo la IA está transformando la práctica odontológica, mejorando la precisión de los diagnósticos y optimizando los tratamientos a través de la simulación y planificación basada en predicciones.

Además de la IA, otros avances relevantes en el evento incluirán las tecnologías de impresión 3D, que están permitiendo la creación de modelos dentales y prótesis con una precisión jamás vista antes. Asimismo, los escáneres intraorales, cada vez más utilizados en la práctica clínica, facilitan la creación de moldes digitales sin necesidad de realizar impresiones físicas, lo que mejora la precisión y contribuye a una experiencia más cómoda para el paciente.

Conectando empresas tecnológicas y odontólogos

Más allá de la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento, el evento también se perfila como un espacio de oportunidades para establecer conexiones clave en el sector dental, ya que "es un punto de encuentro de referencia en el que encontrar socio tecnológico y establecer sinergias". Para facilitar el networking, se han diseñado actividades satélite como el Leadership Summit, un almuerzo exclusivo con los expertos del sector, y los Advanced Dentistry Awards 2025, que premiarán el esfuerzo, liderazgo y transformación de las empresas que apuestan por la innovación. A su vez, se llevarán a cabo los Hands-on, talleres prácticos donde los profesionales podrán experimentar de primera mano las tecnologías y técnicas más vanguardistas.

El evento se presenta como una plataforma clave para las empresas tecnológicas que buscan conectarse con los profesionales del sector. "Durante dos días, los odontólogos podrán encontrar en un mismo lugar soluciones, materiales e instrumentos que les ayuden a mejorar su práctica diaria", asegura, subrayando que permitirá a las empresas tecnológicas mostrar sus productos a un público altamente especializado y directamente involucrado en la toma de decisiones en el ámbito odontológico. Por otra parte, el BDS "es una plataforma ideal para las firmas expositoras en términos de visibilizar sus productos y proyectos ante su público objetivo, formado por odontólogos, ortodoncistas, higienistas y otros profesionales del sector".

El Congreso Nacional de Odontología Avanzada será otro de los espacios donde se podrá aprender más sobre su aplicación práctica, ya que "permite descubrir casos de uso clínicos de estas soluciones, fomentando alianzas clave entre empresas y profesionales del sector". Los expositores también tendrán la oportunidad de presentar sus productos y soluciones durante las conferencias y sesiones del congreso, "en un contexto de conocimiento y aprendizaje, fortaleciendo la relación con los profesionales asistentes".

En cuanto a las oportunidades de conexión entre expositores y clientes potenciales, Bernd sostiene que el BDS 2025 ha sido diseñado con el objetivo de facilitar este tipo de interacciones. "En la zona expositiva, los profesionales del sector dental podrán descubrir de primera mano las diferentes soluciones innovadoras que presentan los expositores y estar en contacto directo con ellos, dando lugar a posibles colaboraciones en el futuro", explica. Además, las actividades de networking, como el Leadership Summit y el Congreso Nacional de Odontología Avanzada, son espacios ideales para establecer relaciones más cercanas y duraderas con posibles socios y clientes.

Profesionalización del sector dental

El BDS 2025 desempeña un papel crucial en la promoción y profesionalización del sector odontológico. Tal y como indica el profesional, "el evento ofrece un espacio único donde se combinan innovación tecnológica, generación de oportunidades de negocio y transferencia de conocimiento alrededor de las tendencias que marcan el presente y futuro del sector". De esta forma, el evento se presenta como un espacio de inspiración para los odontólogos, que podrán conocer casos clínicos novedosos y aprender de los expertos.

Bernd también hizo hincapié en el apoyo a nuevos empresarios y startups del sector dental. En un entorno de constante innovación, el BDS 2025 ha lanzado una modalidad de participación dirigida especialmente a estos profesionales, "que son una parte importante e imprescindible en la cadena de valor". Esta opción permitirá a las nuevas empresas conectarse con las principales firmas y llegar a su público objetivo de una manera más accesible.

El BDS 2025 espera reunir a más de 6.000 profesionales del sector dental, entre los que se encuentran odontólogos, ortodoncistas, higienistas, protésicos y otros perfiles relacionados. El experto resalta que "en la zona expositiva de BDS, estos profesionales podrán encontrar las últimas soluciones en equipos dentales, consumibles, instrumental de prótesis, materiales para implantes, equipamiento para clínicas y laboratorios, herramientas y tecnologías digitales, así como soluciones de higiene dental".

Sostenibilidad y digitalización, futuros retos de las clínicas dentales

En cuanto a los desafíos que enfrentará el sector dental en los próximos años, Leo Bernd mencionó varios aspectos clave, entre ellos la adaptación a nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la odontología digital. "Los profesionales deberán actualizarse en el uso de estas tecnologías para ofrecer tratamientos más eficientes, precisos y personalizados", afirma, destacando que los pacientes están cada vez más informados y tienen expectativas más altas en cuanto a la experiencia que reciben en la consulta.

Asimismo, la sostenibilidad se perfila como uno de los mayores retos para las clínicas y laboratorios dentales. "Será vital encontrar maneras de reducir la huella ambiental, ya sea mediante la gestión de residuos, el uso de materiales ecológicos o la optimización del consumo energético de las clínicas", concluye.
Finalmente, Bernd invita a todos los profesionales del sector dental a asistir a la nueva edición del BDS, afirmando que "se trata de una cita ineludible a la que los profesionales del sector no pueden faltar".

Puedes leer el artículo en PDF aquí.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad