Publicidad
Publicidad

El XIV Foro de Oncología analiza los últimos avances en cáncer y trombosis

Expertos de hospitales españoles debatieron sobre terapias personalizadas y anticoagulación en pacientes oncológicos. Además, se entregaron las Becas Foro de Oncología 2025 a los mejores casos clínicos sobre la patología.

Estado: Finalizado

02/04/2025

El Foro de Oncología sobre Trombosis ha celebrado su XIV edición. El evento, organizado por Grupo Mayo y con el apoyo de LEO Pharma y que ha contado con la participación de los profesionales médicos más reputados de toda España, ha permitido abordar en distintos talleres las principales novedades en ...

El Foro de Oncología sobre Trombosis ha celebrado su XIV edición. El evento, organizado por Grupo Mayo y con el apoyo de LEO Pharma y que ha contado con la participación de los profesionales médicos más reputados de toda España, ha permitido abordar en distintos talleres las principales novedades en el tratamiento del cáncer en aspectos como terapias personalizadas; heparinas y nuevos anticoagulantes o como optimizar la anticoagulación en el paciente frágil, entre otras cuestiones.

El evento ha contado con la dirección del Dr. Pedro Pérez Segura, director del Foro y Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), y ha sumado a profesionales sanitarios de los principales hospitales españoles. Al margen de los talleres, el evento ha contado con encuentros con expertos que han tratado aspectos como, por ejemplo, los nuevos biomarcadores directos de enfermedad tromboembólica; la situación actual de la tromboprofilaxis en cáncer o el manejo de la trombosis en largos supervivientes.

Además, en el marco del programa del Foro de Oncología sobre Trombosis, se otorgan las Becas de Foro Oncología 2025. En esta ocasión, la ganadora ha sido Claudia Gómez, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, con el caso 'Cuando la anticoagulación falla: retos en el diagnóstico en trombosis venosa transgénero con terapia hormonal activa y condrosarcoma de alto grado' ; en segundo lugar Patricia Capdevila, del Hospital Universitario y Politécnico La Fe, con 'Trombosis pulmonar de curso atípico: el desafío diagnóstico de un sarcoma intimal y papel de tinzaparina en la enfermedad tromboembólica asociada'; y finalmente Helena Olivares, del Hospital Universitario 12 de Octubre, con 'Cuando el corazón habla primero: endocarditis marántica desenmascarando un tumor no conocido'.

Las Becas de Foro de Oncología 2025 han incentivado la revisión crítica de experiencias complejas y son un reflejo del trabajo docente e investigador de los hospitales españoles en este ámbito y en la búsqueda de la mejora en el cuidado del paciente oncológico.

"El XIV Foro de Oncología sobre Trombosis se ha convertido en una cita ineludible en el que se reúnen los líderes más destacados en el manejo de la trombosis. Con el Foro de Oncología en Trombosis, aspiramos a transformar significativamente la salud y calidad de vida de nuestros pacientes. Gracias al esfuerzo y dedicación de ediciones anteriores, este foro se ha consolidado como un pilar fundamental, un espacio donde los profesionales de la salud pueden no solo compartir sus conocimientos, sino también inspirarse y crecer a través de un intercambio enriquecedor de experiencias", destacó el Dr. Pedro Pérez Segura.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad