Estado: Finalizado
Cada año pierden la vida trágicamente cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos, segun ...
Cada año pierden la vida trágicamente cerca de 300.000 mujeres durante el embarazo o el parto, más de dos millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y alrededor de dos millones más nacen muertos. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada siete segundos, segun estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, difundidas en vísperas del Día Mundial de la Salud 2025, el próximo 7 de abril.
La actual edición, la nº 77, se centra en la salud materno-infantil con una campaña, bajo el lema 'Comienzos saludables, futuros esperanzadores', con la que se pretende concienciar a gobiernos y a la comunidad sanitaria a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. Asimismo, está prevista la difusión de información útil para ayudar a que los embarazos y los partos sean saludables, y apoyar una mejor salud posnatal.
Y es que, según la OMS, si las tendencias actuales se mantienen, cuatro de cada cinco países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y uno de cada tres no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal. Se trata de unas cifras alarmantes.
Según las recomendaciones de la OMS, en este terreno, los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar los numerosos problemas de salud que inciden en la salud de la madre y el recién nacido, teniendo en cuenta no solo las complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar, entre otras.
Principales objetivos de la campaña 2025
Entre las principales acciones que se pretenden impulsar mediante esta campaña diseñada por la OMS para el Día Mundial de la Salud 2025 cabe destacar: la sensibilización sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y sobre la necesidad de dar prioridad al bienestar de las mujeres a largo plazo, para lo cual se hará especial hincapié en redes sociales a través de los hashtag #FuturosEsperanzadores y #SaludParaTodos
También se aboga por inversiones efectivas que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos, y por alentar la acción colectiva para apoyar a los progenitores, así como a los profesionales de la salud que ofrecen cuidados cruciales, además de proporcionar información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.