Publicidad
Publicidad

Una comisión de expertos internacionales insta a redefinir la enfermedad de las arterias coronarias

La enfermedad arterial coronaria sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, para poder frenar esta situación, expertos a nivel mundial han propuesto dar un giro al manejo de dicha patología priorizando la detección temprana, la prevención y el tratamiento.

Estado: Finalizado

02/04/2025

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, y la enfermedad coronaria aterosclerótica es la principal contribuyente, y se prevé que sea responsable de la muerte de 10,5 millones de personas al año en 2050, el doble de la tasa actual. Tradicionalmente, se ha entendido ...

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, y la enfermedad coronaria aterosclerótica es la principal contribuyente, y se prevé que sea responsable de la muerte de 10,5 millones de personas al año en 2050, el doble de la tasa actual. Tradicionalmente, se ha entendido que la enfermedad coronaria es el resultado de una restricción en el flujo sanguíneo al músculo cardíaco, conocida como isquemia miocárdica, y conduce a eventos cardíacos como el ataque cardíaco.

Sin embargo, recientemente, una nueva Comisión Lancet, integrada por 26 expertos de todo el mundo, y dirigida por la Dra. Rasha Al-Lamee, consultora de cardiología y codirectora del tema cardiovascular del Instituto Nacional de Investigación en Salud y Atención (NIHR) del Centro de Investigación Biomédica Imperial (BRC) (Reino Unido), ha propuesto replantear la enfermedad de la arteria coronaria como una condición de por vida, priorizando la detección temprana, la prevención y el tratamiento.

"La enfermedad arterial coronaria sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Su prevalencia aumentará en la mayoría de los países durante los próximos 25 años. Con esta Comisión, nuestro objetivo fue destacar las estrategias más importantes para revertir esta tendencia", explicó la Dra. Rasha Al-Lamee.

En concreto, el informe resultante del trabajo de dicha comisión solicita un cambio enfocado al diagnóstico temprano, la prevención y el manejo de la acumulación de placa que estrecha las arterias con el tiempo, llamada aterosclerosis. Dicha Comisión considera, al respecto, que el actual enfoque contiene defectos, ya que a menudo identifica el problema demasiado tarde para una intervención efectiva. 

Estrategias a seguir

La Comisión Lancet destaca, además, las estrategias más importantes para prevenir, revertir y curar la aterosclerosis. Aboga por un cambio en el diagnóstico de la enfermedad arterial coronaria tras el desarrollo de isquemia o un evento cardiovascular, hacia la evaluación del riesgo a lo largo de la vida de una persona lo antes posible. Una vez que se desarrollan la isquemia y la obstrucción, la prevención ya no es posible y la eficacia de las intervenciones para reducir la enfermedad y la mortalidad se reduce. 

Otras conclusiones clave de dicho grupo de expertos incluyen la implementación de estrategias efectivas para la detección temprana de la enfermedad arterial coronaria, el desarrollo de nuevas terapias para la aterosclerosis y, fundamentalmente, la asignación de fondos, recursos y fuerza laboral para combatir las consecuencias de esta enfermedad prevenible.
 

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad