Publicidad
Publicidad

Boehringer Ingelheim llega a los 66 millones de pacientes en 2024

La empresa biofarmacéutica ha presentado algunos datos sobre sus ventas, mostrando también la inversión en I+D que experimentó un aumento en 2024 hasta los 6.200 millones de euros. Igualmente, tras los resultados positivos obtenidos en los estudios pivotales, Boehringer Ingelheim prepara el lanzamiento de nuevos productos como Zongertinib y Nerandomilast.

Estado: Finalizado

04/04/2025

Boehringer Ingelheim ha anunciado hoy un crecimiento sostenido en el número de pacientes alcanzados, que llegó a los 66 millones en 2024, un 8,0% más que el año anterior. El desarrollo del pipeline sigue avanzando según lo previsto, mientras la compañía se prepara para múltiples lanzamientos de nuevos productos a partir de 2025. La inversión ...

Boehringer Ingelheim ha anunciado hoy un crecimiento sostenido en el número de pacientes alcanzados, que llegó a los 66 millones en 2024, un 8,0% más que el año anterior. El desarrollo del pipeline sigue avanzando según lo previsto, mientras la compañía se prepara para múltiples lanzamientos de nuevos productos a partir de 2025. La inversión en investigación y desarrollo (I+D) aumentó en 2024 hasta los 6.200 millones de euros, lo que representa el 23,2% de las ventas netas del grupo. Las ventas netas, por su parte, experimentaron un incremento del 6,1% alcanzando los 26.800 millones de euros.

"A medida que nuestro pipeline actual sigue madurando y más productos se acercan a una posible introducción en el mercado, hemos entrado en una fase clave de altas inversiones", ha declarado Hubertus von Baumbach, presidente del Consejo de Administración de Boehringer Ingelheim. "Es fundamental que aprovechemos cada oportunidad para llevar estos nuevos tratamientos a los pacientes lo más rápido posible; esta es nuestra máxima prioridad."

Salud Humana: inversión en productos existentes y nuevos lanzamientos

Las ventas del área de Salud Humana se incrementaron un 7,0%, alcanzando los 21.900 millones de euros, lideradas por JARDIANCE® (Empagliflozina) y OFEV® (Nintedanib). Las ventas de empagliflozina, que ahora también está disponible para el tratamiento de la enfermedad renal crónica, además de la diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca, registraron un incremento del 14,6% hasta los 8.400 millones de euros. Por su parte, Nintedanib, indicado para la fibrosis pulmonar idiopática y ciertas enfermedades pulmonares intersticiales fibróticas, creció un 8,9%, llegando a los 3.800 millones de euros.

El pipeline de productos en investigación y desarrollo de Salud Humana incluye más de diez nuevos ensayos clínicos en fase II y III en los próximos 12 a 18 meses, lo que podría dar lugar a una serie de lanzamientos significativos en los próximos cinco años. La inversión en I+D en esta área ascendió en 2024 a 5.700 millones de euros, lo que representa el 27,6% de las ventas netas de la unidad de negocio.

"Si observamos los últimos cinco años, Boehringer Ingelheim ha invertido aproximadamente 25.000 millones de euros en I+D," ha afirmado Frank Hübler, miembro del Consejo de Administración y responsable del área de Finanzas del grupo. "Con las innovaciones que tenemos actualmente en nuestro pipeline, aumentaremos aún más la inversión en I+D en los próximos años."

Tras obtener datos positivos en los estudios pivotales, la compañía se está preparando para múltiples lanzamientos de nuevos productos, comenzando posiblemente este año con los de Zongertinib y Nerandomilast.

Nerandomilas tiene el potencial de reducir la pérdida de función pulmonar en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FIBRONEER™-IPF) y fibrosis pulmonar progresiva (FIBRONEER™-ILD). Los datos completos de ambos ensayos clínicos de fase III FIBRONEER™, que cumplieron su objetivo primario, se presentarán en los próximos meses.

En caso de aprobación, Zongertinib sería la primera terapia dirigida de administración oral para pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña con mutación de HER2 previamente tratados. Su desarrollo se ha acelerado gracias a los datos positivos del ensayo de fase 1b Beamion LUNG-1, que ha mostrado una tasa de respuesta objetiva del 71% (IC del 95 %, 60–80), p

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad