Publicidad
Publicidad

AbbVie dará a conocer sus nuevos avances en oncología durante el encuentro anual de la AACR

AbbVie presentará en el Congreso Anual de la AACR 2025 nuevos datos de sus programas en fases tempranas centrados en cánceres difíciles de tratar. Entre ellos destacan los resultados preliminares de las moléculas ABBV-969 y ABBV-514, así como estudios sobre biomarcadores y mecanismos de resistencia basados en datos de vida real.

Estado: Finalizado

08/04/2025

AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado la presentación de nuevos datos en oncología de sus moléculas en fases tempranas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 25 al 30 de abril de 2025. Las presentaciones ...

AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado la presentación de nuevos datos en oncología de sus moléculas en fases tempranas en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 25 al 30 de abril de 2025. Las presentaciones incluirán datos de las nuevas moléculas en investigación, ABBV-969 y ABBV-514, en diversos tipos de tumores difíciles de tratar. Además, se compartirá nueva información sobre resistencias al tratamiento y la identificación de biomarcadores basados en análisis de datos de vida real (RWE, por sus siglas en inglés).

"Como parte de nuestro compromiso en avanzar en la búsqueda de terapias innovadoras para pacientes con cánceres difíciles de tratar, nuestra investigación oncológica en fases tempranas sienta las bases científicas que puedan abordar necesidades médicas no cubiertas relevantes", señala la Dra. Theodora S. Ross, vicepresidenta de Investigación y Desarrollo Temprano en Oncología de AbbVie. "Empleando los avances más recientes en investigación traslacional, estamos promoviendo nuevos enfoques terapéuticos como ABBV-969 y ABBV-514, con el propósito de mejorar la atención oncológica a nivel global".

Durante una comunicación oral se presentarán los datos sobre ABBV-969, un novedoso conjugado anticuerpo-fármaco (ADC, por sus siglas en inglés) dual, con una carga activa ("payload") de inhibidor de topoisomerasa 1 (Top1i) citotóxico y de propiedad exclusiva. ABBV-969 está diseñado para dirigirse a células tumorales que expresan los antígenos STEAP1 y/o PSMA. Las células de cáncer de próstata pueden sobreexpresar STEAP1, PSMA o ambos, y su expresión se asocia con el crecimiento y la supervivencia tumoral. ABBV-969 está siendo estudiado actualmente en un ensayo clínico fase 1 en hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC, por sus siglas en inglés) (NCT06318273).

Por otro lado, los datos de la plataforma de inmuno-oncología de AbbVie destacan el potencial de ABBV-514, un nuevo anticuerpo dirigido a CCR8, para impulsar la inmunidad antitumoral CCR8 es una diana prometedora debido a su alta expresión en células T reguladoras (Tregs) infiltradas en tumores. Una mayor prevalencia de las células Tregs CCR8+ se asocia con resultados clínicos desfavorables en varios tipos de tumores sólidos. ABBV-514 está siendo evaluado en un ensayo clínico fase 1 para cáncer de pulmón no microcítico (CPNM), cáncer de cabeza y cuello, y otros tumores sólidos, tanto en monoterapia como en combinación con budigalimab, un anticuerpo bloqueador de PD-1 (NCT05005403).

Otras presentaciones en el congreso anual de la AACR incluirán análisis de datos de vida real en dos áreas clave de la investigación oncológica: resistencia al tratamiento y descubrimiento de biomarcadores:

  • Se presentará un análisis para caracterizar la superposición de la expresión del receptor de folato alfa (RFa), un biomarcador presente en el 90% de los cánceres de ovario, con otros biomarcadores que podrían apoyar el desarrollo de nuevos medicamentos de precisión. Este estudio ofrece nuevos conocimientos que podrían ayudar a adaptar los tratamientos a los pacientes e informar sobre la secuenciación de tratamientos y opciones de tratamientos combinados.
  • Se presentará un nuevo estudio que utilizó enfoques multi-ómicos para el análisis de datos de vida real, con el objetivo de identificar características clínicas y mecanismos moleculares de respuesta a largo plazo y resistencia adquirida a la inmunoterapia en cáncer de pulmón no microcítico.
  • Se presentarán datos que muestran un enfoque novedoso para investigar las relaciones entre variantes germinales, el pronóstico de pacientes con cáncer y las respuestas al tratamiento, utilizando datos genómicos vinculados a historias clínicas electrónicas en una variedad de tumores sólidos. El estudio demuestra que ciertas variantes germinales podrían actuar como biomarcadores predictivos y ayudar a avanzar en la I+D en medicina de precisión.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad