Publicidad
Publicidad

Reig Jofre cierra el 2024 con una facturación de 339 millones de euros

La farmacéutica cierra el ejercicio con una facturación de 339 millones de euros, un 7% más que el año anterior, gracias al impulso de las áreas de dermatología, osteoarticular, antibióticos e inyectables. El beneficio neto se eleva a 10,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 11%.

Estado: Finalizado

10/04/2025

Reig Jofre ha cerrado 2024 con unos resultados que muestran una sólida evolución en su negocio, consolidando su expansión internacional y reforzando su rentabilidad. La compañía alcanzó un beneficio neto de 10,5 millones de euros, un 11% más que en 2023, y elevó sus ingresos hasta los 339 millones de euros, ...

Reig Jofre ha cerrado 2024 con unos resultados que muestran una sólida evolución en su negocio, consolidando su expansión internacional y reforzando su rentabilidad. La compañía alcanzó un beneficio neto de 10,5 millones de euros, un 11% más que en 2023, y elevó sus ingresos hasta los 339 millones de euros, con un incremento interanual del 7%. Este crecimiento ha estado impulsado por la fuerte demanda de productos dermatológicos y osteoarticulares, así como de antibióticos e inyectables estériles de alta tecnología.

La rentabilidad operativa también ha registrado una evolución positiva, con un EBITDA de 38 millones de euros (+8%), lo que eleva el margen sobre ventas al 11,2%. Por su parte, el resultado de explotación creció un 20%, hasta los 12,6 millones de euros, reflejando la solidez financiera de la farmacéutica.

Uno de los principales motores del crecimiento de Reig Jofre ha sido la expansión internacional. Las ventas fuera de España aumentaron un 13% y ya suponen el 59% del total, destacando la apertura de una nueva filial en República Checa y el refuerzo de su presencia en Europa Central, Asia y mercados como Suecia. Esta diversificación geográfica responde al propósito de la compañía de universalizar el acceso a soluciones innovadoras de salud.

En cuanto al desempeño por divisiones, Specialty Pharmacare lideró el crecimiento con un aumento del 10% en ingresos (115,3 millones de euros), impulsado por la gama dermatológica basada en la plataforma Ciclo-Tech®. La unidad de Pharmaceutical Technologies creció un 9% y representa ya el 45% de las ventas del grupo, con un 63% de sus ingresos procedentes del extranjero. Por su parte, Consumer Healthcare experimentó un alza del 14% en ventas de Forté Pharma, que se ha consolidado como marca de referencia en Francia y Bélgica.

Además, los ingresos por servicios CDMO (desarrollo y producción por contrato) crecieron un 13%, apoyados en la estrategia de captación de proyectos en fases clínicas tempranas, que requieren tecnología especializada y know-how técnico.

Reig Jofre destinó 19,4 millones de euros a inversiones estratégicas y otros 6,6 millones a su participada Leanbio, con el objetivo de fortalecer su integración vertical en biotecnología. Este compromiso con la innovación y la capacidad productiva refuerza su modelo de negocio sostenible y global.

En el ámbito corporativo, la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 9 de abril aprobó por mayoría todos los puntos del orden del día, incluyendo las cuentas anuales, la reelección de auditores y una ampliación de capital dentro del plan `Dividendo Flexible', por un importe máximo de 4.044.787,70 de euros. También se autorizó al Consejo de Administración para la adquisición de acciones propias y la ejecución de los acuerdos adoptados.

Según Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre, "hoy tenemos una empresa mucho más internacional, más innovadora, más tecnológica y más especializada hacia la biotecnología", y descartó un impacto directo por los posibles aranceles en Estados Unidos debido a su "baja exposición" en ese mercado.

Autor: IM Médico
Publicidad
Publicidad