IM MÉDICO #20

im MÉDICO | 20 70 COMUNIDAD País Vasco Navarra La Rioja Aragón Total España Total médicos 4.613 1.522 528 2.857 83.988 Anestesia y Reanimación 390 139 27 229 6.427 Aparato Digestivo 134 53 14 70 2.209 Cardiología 150 41 17 83 2.533 Medicina Intensiva 100 43 12 115 2.540 Neurología 105 44 12 55 1.715 Pediatría 208 58 23 115 4.006 Psiquiatría 254 46 18 120 3.930 Rehabilitación 108 37 11 52 1.542 Resto médicas y S.Centrales 1.367 507 186 928 26.390 Total Especialidades médicas 2.816 968 320 1.767 51.292 Angiología 37 15 6 29 656 Cirugía Cardiaca 17 9 0 6 335 Cirugía General 225 66 25 123 3.916 Cirugía Oral y Maxilofacial 24 9 1 11 465 Traumatología 286 96 21 162 4.662 Cirugía Pediátrica 18 6 0 9 368 Cirugía Plástica 25 12 2 13 475 Cirugía Torácica 13 5 2 6 268 Dermatología 68 22 10 31 1.259 Neurocirugía 32 10 0 25 573 Obstetricia y Ginecología 247 86 36 165 4.560 Oftalmología 169 48 20 118 2.960 ORL 105 38 12 57 1.941 Urgencias 433 96 59 263 8.398 Urología 98 36 14 72 1.860 Total Especialidades quirúrgicas 1.797 554 208 1.090 32.696 Médicos vinculados según especialidad 2014 País Vasco Navarra La Rioja Aragón Total España Pacientes ingresados 331.396 78.295 43.937 167.701 5.271.130 Pacientes dados de alta 333.010 78.414 34.730 167.980 5.264.873 Estancias causadas 2.089.480 601.265 293.027 1.356.219 38.763.642 Consultas totales 5.172.931 1.191.438 656.629 2.632.073 94.336.666 Urgencias totales 1.123.437 269.899 138.752 729.291 26.973.994 Actos quirúrgicos 298.122 63.697 29.652 139.603 4.997.309 Principales resultados actividad asistencial 2014 Fuente: Estadística de Centros de Atención Especializada Hospitales- SIAE 2014 promover la salud ante los cambios del medio ambiente; desarrollar los activos en salud y ponerlos a disposición de la sociedad; reducir las desigual- dades sociales en salud; situar el sistema sanitario público al servicio de la ciudadanía con el liderazgo de los profesiona- les, y fomentar la gestión del conocimiento y de las nuevas tecnologías. Acciones específicas El Plan destaca el incremen- to del presupuesto para la aplicación del calendario de vacunaciones en Aragón. En concreto, hay 7,2 millones de euros consignados a las vacu- nas, un 20%más que en 2016. La estrategia en Salud tam- bién prevé 400.000 euros para diferentes inversiones en in- fraestructuras. Así, la partida destinada a edificios y otras construcciones experimenta un incremento del 56,45%, pasando de 10 a 15,7millones. La adquisicióndenueva tecno- logía es otraprioridaddentroel Plan con una inversión de 14,3 millones de euros. Entre las ac- tuaciones previstas prevalece la compra de dos aceleradores lineales, dosmamógrafos ydos TAC. Asimismo, se destinan 4,5 millones de euros para la repo- siciónde equipos ymobiliarios en los centros. Además del ejecutivo auto- nómico, la estrategia de Salud hasta 2030 cuenta con la im- plicación de dos entidades de derechopúblicodependientes delDepartamento, comosonel Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y el Banco de San- gre y Tejidos de Aragón. Navarra El Plan de Navarra 2014-2020 se presenta para hacer frente a un entorno marcado por las

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=