IM MEDICO #68

100 EVENTOS Y CONGRESOS “LA GERIATRÍA MANEJA PERSONAS COMPLEJAS EN ENTORNOS COMPLEJOS Y, HOY EN DÍA, ES INDISCUTIBLE EN CUALQUIER SISTEMA SANITARIO MODERNO” LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SEGG) Y LA SOCIEDAD ANDALUZA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA (SAGG) CELEBRARÁN CONJUNTAMENTE SUS RESPECTIVOS CONGRESOS. SERÁ DEL 26 AL 28 DE JUNIO EN MÁLAGA, BAJO EL LEMA ‘DISEÑAR UN NUEVO FUTURO JUNTOS, CONSTRUIR REDES Y TRABAJAR JUNTOS.’ JOSÉ AUGUSTO GARCÍA NAVARRO PRESIDENTE DE LA SEGG (MÉDICO ESPECIALISTA EN GERIATRÍA, COM TARRAGONA, Nº COLEGIADO: 434304131) Durante los días 26, 27 y 28 de junio se celebrarán en Málaga el 64 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y el 44 Congreso de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología (SAGG). Una cita en la que, tras la buena acogida de la anterior edición, la SEGG espera con la esperanza de que acoja a un buen número de geriatras y gerontólogos. En concreto, alrededor de un millar. “Esta cifra situaría la participación por encima de la del año pasado y tiene un enorme valor, dado que en septiembre también organizamos el Congreso Europeo de Medicina Geriátrica, con lo que muchos participantes repartirán su asistencia entre los dos congresos. Es un signo de la buena marcha de la Geriatría y la Gerontología en España; y estoy seguro de que esta tendencia no va a parar en los próximos años”, recalca José Augusto García Navarro, presidente de la SEGG. Además, el encuentro en Málaga llega poco después de que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) haya reconocido la especialidad de Geriatría. Para los geriatras, valora el doctor, “esto supone una noticia muy importante y una gran motivación, porque ahora empezaremos a poner en marcha atención geriátrica especializada en el Sistema Andaluz de Salud, que es de los más importantes de España”. Pero, sobre todo, aclara, “es importante para el sistema sanitario andaluz y para los andaDESCUBRE EL PROGRAMA DEL CONGRESO

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=