IM MEDICO #68

24 NEUMOLOGÍA “HAY QUE EQUIPARAR LOS CIGARRILLOS CONVENCIONALES CON LAS NUEVAS MODALIDADES DE CONSUMO DE TABACO” LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA (SEPAR) APUESTA POR ALCANZAR UNA GENERACIÓN LIBRE DE TABACO “LO ANTES POSIBLE”. HABLAMOS CON SU PRESIDENTE, FRANCISCO GARCÍA, QUE ADEMÁS NOS DESVELA LAS INNOVACIONES DE UNA ESPECIALIDAD A LA VANGUARDIA: LA INCORPORACIÓN DE TERAPIAS DIRIGIDAS, LA MEDICINA DE PRECISIÓN Y EL DIAGNÓSTICO PRECOZ, ENTRE OTRAS. LA SEPAR CELEBRA SU 57º CONGRESO NACIONAL MARCADO POR IMPORTANTES AVANCES COMO LA GENERALIZACIÓN DE LAS UCRIS EN LOS HOSPITALES ESPAÑOLES Y LA POTENCIACIÓN DE LA EDUCACIÓN SANITARIA, ASÍ COMO LA PUESTA EN MARCHA DE PROYECTOS COMO CASSANDRA PARA EL CRIBADO DEL CÁNCER DE PULMÓN. FRANCISCO GARCÍA RÍO PRESIDENTE DE LA SEPAR (MÉDICO ESPECIALISTA EN NEUMOLOGÍA, COM MADRID, Nº COLEGIADO: 282841952) Con cerca de 6.000 socios, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) es el mayor órgano de representación de respiratorio de toda Europa. La componen principalmente neumólogos, cirujanos torácicos y neumólogos pediátricos, aunque también enfermeras y fisioterapeutas respiratorios. “Nuestro objetivo es situar a la SEPAR como referente de la salud respiratoria con la apuesta por la investigación, la formación y la traslación del conocimiento generado a la práctica clínica con el fin último de mejorar los procesos asistenciales respiratorios”, asegura Francisco García Río, presidente de la SEPAR. La entidad tiene cuatro objetivos clave: fomentar el progreso del conocimiento científico de las enfermedades respiratorias y torácicas; ayudar a la formación de los especialistas en medicina respiratoria; colaborar en la prevención de las enfermedades respiratorias y

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=