IM MEDICO #68

72 GER I ATR Í A “LAS PERSONAS MAYORES SON EL GRUPO POBLACIONAL AL QUE MENOS ATENCIÓN SE LE PRESTA EN RELACIÓN A LA SALUD MENTAL” ALREDEDOR DEL 14% DE LOS ADULTOS DE 60 AÑOS O MÁS VIVEN CON UN TRASTORNO MENTAL, SEGÚN LA OMS. LOS MÁS FRECUENTES SON LOS PROBLEMAS ADAPTATIVOS CON EXPRESIÓN ANSIOSO DEPRESIVA. BELÉN GONZÁLEZ GLARÍA GERIATRA Y COORDINADORA DEL GRUPO DE TRABAJO DE DEMENCIAS/ALZHEIMER DE LA SEGG (MÉDICO ESPECIALISTA EN GERIATRÍA , COM NAVARRA, Nº COLEGIADA: 314304346) El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas. Belén González Glaría, geriatra y coordinadora del grupo de trabajo de demencias/Alzheimer de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), reafirma que “es un hecho que las personas se sienten discriminadas, pese al esfuerzo que se está realizando desde los distintos puestos de gestión sanitaria y social para adaptarse al envejecimiento poblacional y a los procesos crónicos que van de la mano de este envejecimiento, por medio del desarrollo de distintas estrategias de atención específicas para estas personas”. Los motivos de este sentir tienen diversas explicaciones, y la especialista enumera algunas. Por ejemplo,“el déficit en la formación específica en geriatría y gerontología, tanto pre como postgrado de los profesionales de salud y sociales, así como problemas de accesibilidad a los recursos sanitarios y sociales y problemas de comunicación facilitados por la brecha digital”. Asimismo, González Glaría lo achaca a la educación de la población general, afirmando que “no estamos educados ni educamos para asumir el envejecimiento y sus consecuencias como algo normal”. De la mano de esto, añade, “la imagen del envejecimiento es negativa y, por ello, se produce un rechazo. Nadie quiere envejecer”. Esta discriminación (cuyo término concreto es edadismo), tiene un impacto importante en la salud. En este sentido, “las personas con problemas de salud mental son especialmente vulnerables, pues esta discriminación empeora los problemas de salud mental y favorece el aislamiento”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=