IM MEDICO #72 ANUARIO 2024

10 ECONOMÍA DE LA SALUD ANUARIO 2024 MERCADO FARMACÉUTICO aun habiendo crecido sus ventas el 5,2 % cuantificado en más de 428,4 millones de euros. Como antesala de este final de ranking que fue completado con los medicamentos Urológicos (G04), ubicados en una cuota del mercado de prescripción del 3,6 % a la que se llegó tras una subida del 2,1 % de su valor, correspondiente a más de 428,2 millones de euros a PVL. Mientras que el resto del mercado de prescripción supuso el 37,7 % del mismo, una vez que sus clases terapéuticas agregadas aumentaron sus ventas el 5 %, como superación de los 4.445,2 millones de euros. Genéricos en su encrucijada Según la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), hacia el final del verano pasado, el Ministerio de Sanidad adelantaba la preparación ya muy avanzada del real decreto que incluirá la excepción de precio para estos fármacos en un periodo que podría ir de los seis meses al año. Medida ideada para que su cuota de mercado TOP ÁREAS TERAPÉUTICAS DE MEDICAMENTOS DE PRESCIPCIÓN · 2024 CUOTA DE MERCADO SEGÚN VALOR PVL (%) Ventas (miles euros) Crecimiento (%) A10 PRODUCTOS ANTIDIABÉTICOS 1.739.364 14,6 B01 AGENTES ANTITROMBÓTICOS 814.160 1,6 R03 PRODUCTOS EPOC Y ANTIASMA 770.743 6,8 C10 PREP. ANTIATERO./REGULADORES LIPÍDICOS 755.894 10,7 C09 AGEN AC SIST ANGIOT-RENIN 719.139 5,5 N02 ANALGÉSICOS 582.650 -3,6 N05 PSICOLÉPTICOS 548.223 -0,6 N06 PSICOANALÉPTICOS EXCLUIDOS ANTIOBESIDAD 544.111 7,1 N03 ANTIEPILÉPTICOS 428.409 5,2 G04 UROLÓGICOS 428.239 2,1 RESTO 4.445.220 5 TOTAL MERCADO PRESCRIPCIÓN 11.776.154 5,8 Fuente: IQVIA, EMF (Dato de Sell In: Canal mayorista + Venta Directa) Venta en valores a PVL y miles (000) Crecimiento y Cuota de Mercado de venta en valores a PVL Crecimiento año 2024 vs periodo anterior año 2023 *Excluidos EFPs 14,8 A10 PRODUCT ANTIDIABÉTICOS B01 AGENTES ANTITROMBÓTICOS R03 PROD COPD Y ANTIASMA C10 PREP.ANTIATERO/REG.LIPID C09 AGEN AC SIST ANGIOT-RENIN N02 ANALGÉSICOS N05 PSICOLÉPTICOS N06 PSICOANALÉP EXCL ANTIOB N03 ANTIEPILÉPTICOS G04 UROLÓGICOS RESTO 6,9 6,5 6,4 6,1 37,7 3,6 3,6 4,6 4,7 4,9 terapéutica en ventas de productos de prescripción, con el 14,8 % de cuota de mercado en valor, tras haber subido en esta magnitud un 14,6 % equivalente a más de 1,739,3 millones de euros. Grupo terapéutico que fue seguido por los agentes antitrombóticos (B01), que acotaron una cuota de mercado del 6,9 %, a pesar de haber crecido un modesto 1,6 % que, sin embargo, les validó para superar los 814,1 millones de euros. A continuación se mantuvieron los medicamentos para el asma y la EPOC (R03) con una cuota de mercado del 6,5 %, posible a raíz de su expansión del 6,8 % cuantificada en más de 770,7 millones de euros. Sostenidos en su cuarto puesto del periodo anterior, los antiatero-escleróticos y reguladores lipídicos (C10) conservaron una aceptable cuota de mercado del 6,4 % en los productos de prescripción, una vez que pudieron crecer de forma agregada un 10,7 %, que les aproximó a los 755,9 millones de euros. Por delante, pues de los medicamentos para el sistema ReninaAngiotensina (C09) que acumularon una market share del 6,1 %, al tiempo de haber crecido el 5,5 % compatible con unas ventas en euros significativamente superiores a los 719,1 millones a PVL. Dando espacio a continuación a los analgésicos (N02), a pesar de que retrocedieron en ventas un -3,6% que, sin embargo les permitió mantener su cuota de mercado en el 4,9 %, después de haber superado unas dispensaciones que alcanzaron un valor superior a los 582,6 millones de euros. Dentro del espacio comercial de fármacos para el área del sistema nervioso central, los Psicolépticos (N05) fueron la séptima clase terapéutica del mercado de prescripción, dentro de una cuota de mercado del 4,7 % establecida al margen de haber retrocedido en ventas un -0,6 %, que detuvo las dispensaciones levemente por encima de los 548,2 millones de euros. Correspondiendo a los psicoanalépticos (N06), que no incluyen los preparados contra la obesidad, un octavo puesto a juego con su cuota de mercado del 4,6 %, después de haber anotado algo más de 544,1 millones en unas ventas que se incrementaron al 7,1 %. Ya hacia el final de la tabla, los medicamentos Antiepilépticos (N03) únicamente completaron una market share del 3,6 %, VENTAS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=