19 a esta lista Tyenne, Spevigo, Sotyktu, Litfulo, Pyzchiva, Uzpruvo y Wezenla. Aun sin dejar de tener presentes también, y por ejemplo, Dupixent, Otezla, en inmunosupresión; o Dupixent (dupilumab), de Sanofi, como inhibidor de interleuquinas 4 y 13 en pacientes con dermatitis atópica, asma y rinosinusitis crónica con poliposis nasal. Diferente ritmo en antivirales: VIH y VHC En ese camino ya cubierto hacia la equiparación en esperanza de vida entre las personas con el virus de la insuficiencia humana y las que no, la clase terapéutica J5C de los antiinfecciosos sistémicos para el tratamiento del VIH apreciaron una subida de su consumo en valor del 3 % al completar el MAT del pasado mes de noviembre, sin que su cuota de mercado se ampliara o redujera respecto al 7 % ya visto en el periodo anterior. En virtud de cerca de 1.324,2 millones de euros a PVL, contabilizados como resultado de las casi 69 millones de unidosis dispensadas, a pesar de que estos compuestos de fármacos decrecieron en su volumen un -2 %, aunque conservando su market share en el 5 %. De lo que se dedujo que el periodo estudiado fue aceptablemente propicio para el conjunto de fármacos entre los que figura de forma significativa Biktarvy, compuesto de bictegravir sodium, emtricitabine y tenofovir alafenamide fumarate. En paralelo, y como buena noticia, por estar en el horizonte factible la erradicación de la hepatitis C, gracias al éxito de la industria farmacéutica y el sistema sanitario, también es necesario consignar la pérdida de peso de sus terapias en el cómputo total de consumo hospitalario de fármacos. Para llevar cuenta de un declive de la demanda que ha sido progresivo desde la aprobación del primer agente antiviral pangenotípico de acción directa, Sovaldi (sofosbuvir). Efectivamente, el mercado de fármacos para la Hepatitis C, como suma de las clases terapéuticas de los antiifecciosos de uso sistémico J5D1 y J5D3, experimentaron una contracción de su consumo del -10 % en euros a PVL y el -11 % en dispensación hospitalaria de unidosis, de forma que, en valor, su cuota de mercado se mantuvo en el mismo 2 % del periodo anterior, al igual que ocurrió con el 0 % de su market share en volumen. Con el resultado final al MAT 11/2024 de no alcanzar el millón de dispensaciones, ni los 302 millones de euros de su equivalente en valor de consumo. Se diluyó, por tanto, la posible aspiración de recuperación cuando, hasta noviembre de 2023 se había apreciado una subida en euros del 1 %. Inestabilidad en Esclerosis Múltiple Dentro de la clase terapéutica más recientemente llegada al Top 5 del consumo hospitalario de fármacos, el conjunto de preparados para la Esclerosis Múltiple (EM) asumió un retroceso en valor del -5 % hasta el MAT 11/2024, que también supuso perder un punto de cuota de mercado hasta dejarla en el 3 %, respecto a noviembre de 2023 (4 %). Sin perjuicio, no obstante, de que los millones contabilizados a euros a PVL estuvieron próximos a los 677, ENTRE CAMAS Y HOSPITALES, LAS DOTACIONES HOSPITALARIAS Hasta 2022, España contaba con140.551 camas y 4.756 quirófanos, como suma de los recursos operativos en la sanidad publica y también la privada: Camas • Atención continuada de pacientes ingresados • Incubadoras fijas • Cunas de áreas pediátricas • Camas para cuidados especiales • Cuidados intensivos • Cuidados coronarios • Cuidados de quemados • Camas para otros cuidados Sin incluir en el cómputo total camas como las: • Incubadoras de transporte • Camas de observación del área de urgencias de reanimación postquirúrgica • Para la hemodiálisis ambulatoria • Para los acompañantes • De inducción anestésica • De los gabinetes de exploración especial • De los hospitales de día • Del personal • Las camas supletorias, habilitadas o cunas de neonatos sin patología Quirófanos Salas con mesa de operaciones para las intervenciones y la asistencia quirúrgica al enfermo, con organización independiente y delimitación arquitectónica respecto al resto del hospital. Presentes en los centros y las unidades autónomas del hospital de día quirúrgico. Sin incluir en el cómputo total de quirófanos: • Los paritorios • Las salas de extracción dental o con silla dental • Las salas de radiología • Las salas de curas Hospital de Día Puestos diferenciados para la asistencia durante unas horas a personas con necesidades de atención especializada u hospitalaria, pero sin precisar hospitalización. • Servicios de seguimiento, diagnóstico y exploración • Administración con vigilancia continua de tratamientos no aptos para consulta externa
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=