55 No obstante, Rodríguez de la Cuerda subraya que el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica no deja de ser “un plan de intenciones o una hoja de ruta” para aterrizar acciones concretas en la legislación farmacéutica que beneficiarían al sector de la industria farmacéutica. A su parecer, “la clave es que estas propuestas aterricen de una manera real en las distintas legislaciones que están en marcha, como puede ser la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos o, en su defecto, reales decretos como el de precios y financiación o el del sistema de precios de referencia”. Les ha dado la oportunidad de transmitir cuáles son sus prioridades desde el punto de vista normativo e industrial. En definitiva, el paciente ha de ser el gran beneficiado de todo el proceso, sobre todo teniendo en cuenta que nos dirigimos hacia una sociedad donde la cronicidad cada vez es más protagonista, debido a que la edad media de los ciudadanos es mayor. Una oportunidad única Desde Farmaindustria; Juan Yermo, su director general, analiza que la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 aprobada el pasado mes de diciembre es un plan de acción del Gobierno que se inscribe dentro de las reformas abordadas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Salud de Vanguardia. “Aspira a que el liderazgo en innovación esté orientado a satisfacer las necesidades de salud de la población española, generando un sector que no sólo contribuya al bienestar de la población, sino también a la competitividad, al desarrollo económico del país y a la sostenibilidad del SNS”, expresa. Esta Estrategia, completa, es “el fruto de la colaboración mantenida desde muchos meses atrás” entre Farmaindustria, como representante de las compañías farmacéuticas innovadoras en nuestro país, y otras patronales y asociaciones del sector, con los ministerios Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo y Ciencia, Innovación y Universidades, y la propia Presidencia del Gobierno. Para Farmaindustria, se trata de una gran noticia que este plan les sitúe como uno de los sectores estratégicos por los que apostar para mejorar el futuro en nuestro país. “Tenemos la oportunidad única de convertir a España en un referente mundial en innovación e industrialización biofarmacéutica y constituir un gran pilar para el futuro sanitario, económico y social de nuestro país”, declara Yermo. Para ello, su colaboración con el Gobierno en el desarrollo de esta Estrategia “será total con el propósito común Sostenibilidad Transición energética Especialización Experiencia Nos Mueve La Ilusión Terapias Hospitalarias Digitalización Soluciones integrales Movilidad @CarburosMedica carburosmedica.com LA IDEA ES DESARROLLAR HERRAMIENTAS AVANZADAS COMO IA Y BIG DATA, QUE FACILITARÁN EL ANÁLISIS DE DATOS CLÍNICOS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=