IM MÉDICO #74

52 REUMATOLOGÍA “LA ARTROSIS ES UN TSUNAMI QUE ESTÁ LLEGANDO Y QUE VA A AFECTAR A UN 70-80 % DE LA POBLACIÓN” AL CONTRARIO DE LO QUE COMÚNMENTE SE CREE, EL TRASTORNO ARTICULAR NO SOLO AFECTA A LAS PERSONAS MAYORES, SINO QUE TAMBIÉN ES FRECUENTE EN EDADES TEMPRANAS. JOSEP VERGÉS PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL DE LA ARTROSIS (OAFI) La artrosis es una enfermedad muy común, afecta a más de 595 millones de personas en todo el mundo. A pesar de su impacto social, se ve como una patología lejana y asociada a la vejez, dos premisas que son falsas. En octubre de 2016, con el objetivo de liderar la lucha contra la artrosis promoviendo la educación, prevención, tratamiento e investigación de la salud articular nació la OAFI, la Fundación Internacional de la Artrosis. Josep Vergés, presidente de la primera y única fundación dirigida exclusivamente a personas con artrosis a nivel mundial, lamenta que “a la enfermedad todavía no se le da la atención que merece”. “Hay muchos profesionales que la achacan a la edad, lo cual es falso, pues tenemos a bastante gente joven que la sufre. Además, se pueden hacer bastantes cosas por los pacientes”, asegura el experto. Contextualizado el impacto de la artrosis, Vergés señala que se trata de una patología que afecta a las articulaciones, produciendo dolor e incapacidad funcional. “En España, estaríamos hablando de más de siete millones de pacientes que la sufren con síntomas, unos 600 millones a nivel mundial”. Por lo tanto, es muy prevalente. “Y si bien ya es un motivo muy importante de discapacidad, es un tsunami que está llegando. La población del ‘baby boom’ se está jubilando ahora, entonces, la pirámide poblacional se ha invertido y esta enfermedad va a afectar a un 70-80 % de la población”, alerta. Al mismo tiempo, favorece muchos otros problemas, como la hipertensión, la diabetes, la obesidad, etc. Y lo más importante, “el dolor merma la calidad de vida de los pacientes, sobre todo en las mujeres”. Principalmente en la perimenopausia y menopausia, ya que “en esa época empieza el déficit estrogénico, que a su vez favorece la artrosis y la osteoporosis, siendo un colectivo vulnerable”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=