IM MÉDICO #74

68 RADIOLOGÍA “LA PROFESIÓN DE RADIÓLOGO ESTÁ EN UN MOMENTO EMOCIONANTE Y TRANSFORMADOR” LOS AVANCES TECNOLÓGICOS HAN IMPULSADO UNA TRANSFORMACIÓN SIN PRECEDENTES EN LA RADIOLOGÍA, PERMITIENDO DIAGNÓSTICOS MÁS PRECISOS Y TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS, ESPECIALMENTE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER, DONDE LA IMAGEN JUEGA UN PAPEL CLAVE EN LA DETECCIÓN TEMPRANA Y LA PLANIFICACIÓN TERAPÉUTICA. MANEL ESCOBAR AMORES DIRECTOR CLÍNICO DE DIAGNÓSTICO PARA LA IMAGEN DEL HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRON (MÉDICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO, COM BARCELONA, Nº COLEGIADO: 080832165) En radiología los cambios han ido avanzando en poco tiempo. Según Manel Escobar Amores, director clínico de Diagnóstico para la Imagen del Hospital Universitari Vall d’Hebron, la profesión de radiólogo está en un “momento emocionante y transformador” gracias a los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes del sistema de salud. “Somos una especialidad íntimamente ligada a la tecnología, y la mayoría de avances de las últimas décadas se han producido en nuestra especialidad”. Sin embargo, nombra múltiples retos y oportunidades, como la mayor especialización, la colaboración interdisciplinaria, el impacto de la inteligencia artificial (IA), la demanda creciente y los desafíos en formación continua. La radiología en el diagnóstico y tratamiento del cáncer La radiología desempeña un papel crucial en la lucha contra el cáncer, tanto en su diagnóstico como en su tratamiento. Manel Escobar menciona que las principales funciones del diagnóstico en esta enfermedad pasan por la detección precoz:“Las técnicas de diagnóstico por imagen (como la mamografía, tomografía computarizada o resonancia magnética) pueden mostrar lesiones precancerosas antes de que se vuelvan malignas y lesiones tumorales en estadios iniciales en las que el tratamiento puede ser curativo o en pacientes asintomáticos”. También en la confirmación y localización,“pues ayuda a confirmar la presencia de cáncer y a localizarlo con precisión, proporcionando información clave sobre los cambios estructurales relacionados con la enfermedad”; la estadificación, porque“la radiología permite determinar si el cáncer se ha extendido localmente y si se ha diseminado a distancia a otros órganos, lo

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=