IM MÉDICO #74

76 PED I ATR Í A “QUEREMOS PROMOVER UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR Y HOLÍSTICO DE LA SALUD INFANTO-JUVENIL” LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA (AEP) DEFIENDE EL MODELO PEDIÁTRICO ESPAÑOL, GARANTIZANDO EL RECONOCIMIENTO DE LAS ESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS Y MEJORANDO LA FORMACIÓN CONTINUA DE LOS PROFESIONALES. LA ASOCIACIÓN ABORDA PROBLEMAS COMO LA SALUD MENTAL INFANTIL, LA OBESIDAD Y LA EFICIENCIA DEL SISTEMA DE SALUD. LUIS CARLOS BLESA BAVIERA PRESIDENTE DE LA AEP (MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS, COM VALENCIA, Nº COLEGIADO: 464615521) En España, la Asociación Española de Pediatría (AEP) desempeña un papel crucial en su defensa como modelo de atención integral a niños y adolescentes. Esta entidad, que agrupa a más de 13.000 profesionales y 38 sociedades científicas, trabaja para mejorar la calidad de la atención pediátrica en todos los niveles del sistema de salud. Desde el reconocimiento oficial de especialidades pediátricas hasta la modernización de la formación, el Dr. Luis Carlos Blesa Baviera, presidente de la AEP, destaca los esfuerzos que la asociación está realizando para hacer frente a los crecientes problemas de salud infantil, como la obesidad y la salud mental de los menores, que han cobrado una gran relevancia en los últimos años. Defensa del modelo pediátrico español En primer lugar, el doctor subraya que uno de los objetivos principales de la AEP es la “defensa del modelo pediátrico español”, que actualmente asegura que todos los niños y adolescentes sean atendidos por pediatras en cualquier nivel asistencial, garantizando una atención especializada y adaptada a las necesidades de la infancia. Sin embargo, este modelo se enfrenta a un panorama complicado debido a “la falta de planificación y recursos adecuados”, que amenazan la sostenibilidad del sistema, especialmente en la Atención Primaria (AP). El especialista enfatiza que “la pediatría de AP juega un papel esencial dentro del sistema sanitario español”, ya que permite un seguimiento constante del desarrollo infantil, favorece una vida saludable y previene enfermedades desde los primeros años de vida.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=